• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa 35% cartera de Crédito Real en 2016

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlmomentoMX).-  La firma Crédito Real (BMV: CREAL*) anunció sus resultados al primer trimestre del año en la Bolsa Mexicana de Valores, en los cuales reporta un incremento en su utilidad neta recurrente de 12.4% en el último año, además de elevar su cartera en un 35%, lo que la coloca ya con más de 23 mil 900 millones de pesos, en gran medida por los financiamientos de Autos, Nómina e Instacredit.

La Sofom mexicana apuesta a fortalecer su portafolio y la diversificación del mismo, basta considerar que actualmente el 25% del negocio proviene del exterior, particularmente por las adquisiciones de Instacredit y Don Carro. “Estos negocios contribuyeron con un tercio de nuestros ingresos por intereses consolidados durante el trimestre y proporcionaron márgenes de interés por encima de la media de la Compañía.”, comentó Ángel Romanos, Director General.

Lo anterior se traduce a que con dichos negocios la empresa tiene presencia actualmente en países como EUA, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, a través de 74 sucursales y más de 450 colaboradores.

Adicionalmente, los resultados muestran que el Índice de Morosidad y Retorno sobre Capital mantuvo un desempeño superior al del sector financiero, de 2.2% y 20.2% respectivamente, al tiempo de mantener una guía de operación para 2017 que permita alcanzar un crecimiento de utilidades hasta por un 5%, e incremento de la cartera de crédito entre 5% y 10%.

En cuanto a los retos para este año, y debido a variables como el ritmo de aumento de la tasa de interés y los riesgos geopolíticos que afectan primordialmente los mercados en México y EE.UU., Crédito Real planea llevar a cabo acciones de normalización de gastos, definir una estructura financiera que permita gestionar de una mejor manera los riesgos del mercado, construir una sólida posición de liquidez y una capacidad holgada de endeudamiento, así como enfocarse a los segmentos de negocios más rentables (Nómina, Instacredit y Don Carro).

En cuanto al comportamiento de carteras de sus diferentes productos con respecto al mismo trimestre del año anterior, la de Nómina aumentó 12.2%, Autos creció 51.2% y Microcréditos un crecimiento de 44.8%. Finalmente, Consumo y Pymes tuvieron un decremento del 52.2% y 7.9%, respectivamente.

Durante el año vamos a priorizar el crecimiento en segmentos de negocio con rentabilidad por encima del promedio de la empresa. Al tiempo en que vemos una gran oportunidad de mercado para continuar sirviendo a aquellos segmentos de la población desatendidos por instituciones financieras tradicionales, y estamos seguros de que gracias a nuestro modelo de negocio único lo podremos lograr.”, finalizó Romanos Berrondo.

AM.MX/fm

The post Incrementa 35% cartera de Crédito Real en 2016 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Periodontitis, complicación frecuente en diabéticos

Siguiente noticia

Investiga la FEPADE a Morena por posible desvío de recursos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Investiga la FEPADE a Morena por posible desvío de recursos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.