• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa donación de sangre voluntaria y altruista durante el 2020

Redacción Por Redacción
15 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el contexto de la pandemia, de toda la donación de sangre registrada en el 2020, 8.5 por ciento correspondió a donación voluntaria y altruista, la cifra más alta de los últimos 20 años, destacó el director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), Jorge Trejo Gómora, al conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre.

“Este es un año para celebrar la voluntad y buenos deseos, pues se logró una gran participación de personas que actuaron de manera altruista donando sangre y plasma para pacientes que requerían transfusiones. Ser un donante voluntario y altruista de sangre es un compromiso con la vida de otro ser humano, pero también es un compromiso con uno mismo, porque se deben cambiar hábitos y procurar el autocuidado de la salud”, aseguró.

El 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo de concientizar a todas las personas sobre la necesidad de disponer de sangre y sus derivados seguros para transfusiones, y sobre la contribución que hacen los donantes voluntarios y altruistas a los sistemas nacionales de salud.

Para conmemorar esta fecha la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, y en México se realizó un foro virtual convocado por el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.

Durante el foro, Trejo Gómora destacó que en el contexto de la pandemia por COVID-19 las personas atendieron a la necesidad de donar sangre para ayudar a quienes se encontraban hospitalizadas.

Aun con las restricciones por la movilidad y las medidas sanitarias en los centros de salud, la respuesta fue superior a la esperada y de allí que se haya registrado un importante incremento en la donación voluntaria. La meta es que “la sangre sea la que espere al paciente y no el paciente el que espere a la sangre”, dijo.

Durante su participación, el director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Sonora, Edgar Velázquez Vega, destacó el trabajo que han realizado para desarrollar y poner en marcha un programa que se aplica en todos los niveles educativos de la entidad, con la finalidad de promocionar la donación altruista entre las nuevas generaciones.

En este evento, el presidente de la organización Donadores Compulsivos, Sigi Pablo Pineda García, resaltó la necesidad de impulsar donación en equipo, con la participación de las personas donadoras como promotoras para sumar a más donantes, ya que la donación de sangre es el hilo conductor de la solidaridad.

Alejandra Mendoza Santoyo, de la organización ¡Únete!, dona vida, comentó que existe desinformación entre las personas y muchas desconocen el significado de la donación altruista, no sabe qué es, tampoco ha visto una campaña que les impulse a donar sangre de manera voluntaria.

Durante este foro realizado de manera virtual, se escucharon testimonios de pacientes que han salvado su vida gracias a la donación oportuna de sangre y de personas que de forma voluntaria se han sumado al esfuerzo de la donación.

Las personas especialistas destacaron también la importancia de reducir las prácticas que fomentan la discriminación entre personas que aspiran a donar sangre, pues en ocasiones son estas conductas discriminatorias las que inhiben las intenciones de cualquier persona de acudir a un centro de donación y transfusión sanguínea.

La Organización Mundial de la Salud ha establecido que para garantizar que toda persona que necesite sangre segura pueda acceder a ella, es preciso que en todos los países existan donantes voluntarios y altruistas que donen sangre periódicamente.
AM.MX/ fm

The post Incrementa donación de sangre voluntaria y altruista durante el 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Siguiente noticia

Registran 41 casos positivos de Covid-19 en Copa América

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Registran 41 casos positivos de Covid-19 en Copa América


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.