• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa IPN en 16 por ciento el ingreso a nivel superior

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo un esfuerzo extraordinario para ampliar la matrícula de nuevo ingreso, como nunca se había hecho; en el Nivel Superior se incrementó en un 16.3 por ciento al pasar de 24 mil 49 a 30 mil 293 alumnos respecto del ciclo anterior 2017-2018, subrayó el Director General, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Respecto del Nivel Medio Superior, se incrementó en un 8.2 por ciento al pasar de 23 mil 380 a 25 mil 302 estudiantes, mientras que en el Nivel Posgrado aumentó de mil 915 a mil 930 nuevos alumnos. Todo lo anterior sin disminuir la calidad académica, solamente haciendo una reingeniería del proceso de admisión, aseguró.

Al dar la bienvenida a los alumnos al Ciclo Escolar 2018-2019, Rodríguez Casas señaló que la matrícula total de nuevo ingreso de los tres niveles educativos en el IPN alcanzó la cifra 57 mil 525, incrementándose en un 12.1 por ciento.

“Ofrecer más espacios educativos, conservando la calidad de nuestros programas académicos es un gran reto que asumimos con absoluta responsabilidad, porque estamos convencidos de que ustedes, los jóvenes, deben ser la base y el motor de un proceso de cambio social y tendrán en sus manos la construcción de nuevos esquemas de desarrollo”, destacó.

Puntualizó que el Politécnico ofrece una formación pertinente, de alta calidad e integral, que prepara a estudiantes para ser líderes de la llamada Cuarta Revolución Industrial, “con conocimientos y las habilidades para dominar la ciencia y la tecnología, para participar de un mundo donde existen máquinas inteligentes, robots que muy probablemente serán sus pares en el trabajo, o mejor aún, ustedes serán los creadores de los mismos”.

El IPN, desde su fundación, está destinado a preparar las personas encargadas de dirigir y operar las industrias, la producción, los recursos naturales del país y hasta los altos puestos de gobierno en los ámbitos federal, estatal y municipal, mencionó.

Dijo que hoy, 55 mil 595 jóvenes que ingresan al Nivel Medio Superior y Superior se incorporan a una de las mejores instituciones educativas públicas de México, reconocida en los ámbitos nacional e internacional, que conserva una amplia oferta educativa de alta calidad impartida por más de 16 mil profesores con una amplia experiencia en la docencia y en la investigación.

“El Politécnico les ofrece una formación pertinente, de alta calidad e integral, el testimonio lo tienen los 187 mil 999 alumnos que forman parte de la matrícula estimada al inicio del ciclo escolar 2018-2019, o bien, los más de un millón de egresados politécnicos en 82 años de vida de esta gran institución”, señaló Rodríguez Casas a los nuevos estudiantes.

Refirió que el IPN cuenta con 102 unidades académicas, de apoyo y vinculadas. Tiene presencia en 32 localidades de 22 estados de la República Mexicana, y en la Ciudad de México; imparte 51 programas académicos de Nivel Medio Superior y 61 de Nivel Licenciatura, así como más 150 programas de Posgrado.

Ofrece cursos de idiomas en los Centros de Lenguas Extranjeras: náhuatl, inglés, francés, portugués, italiano, alemán, ruso, japonés y chino.

A través de 259 convenios con universidades e instituciones nacionales e internacionales impulsa un esquema de movilidad estudiantil, que permite que los alumnos realicen estudios en distintos centros de educación superior del país y del extranjero, igualmente el Politécnico recibe a jóvenes tanto mexicanos como de otras nacionalidades provenientes de diferentes instituciones de México y del exterior.

Brinda becas cuyos montos se incrementaron desde agosto de este año que beneficiaron a más de 98 mil estudiantes, además hoy cuenta con tres nuevos tipos de becas: “Para la aprobación”, “Cultural” y “Deportiva de alto rendimiento”, cuya finalidad es evitar la deserción y contribuir a la formación integral.

En representación de los alumnos de nuevo ingreso, Eduardo Espinosa de la Cruz, estudiante de la carrera Ingeniería Biónica expresó: “debo decir que soy Politécnico por convicción y no por circunstancia, ser Politécnico es saber que por tus venas corre sangre que es orgullosamente guinda. Quiero pedir, compañero, que cuando el día de mañana que seas un exitoso egresado y reconocido modelo a seguir y todos quieran saber dónde estudiaste, tú respondas con la frente muy en alto: Yo soy orgullosamente Politécnico”.

AM.MX/fm

The post Incrementa IPN en 16 por ciento el ingreso a nivel superior appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio

Siguiente noticia

Ya hay un día para celebrar a los ‘Power Rangers’

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ya hay un día para celebrar a los ‘Power Rangers’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

Análisis de la marcha

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.