• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa México superávit agroalimentario con Estados Unidos 16 por ciento en el primer semestre

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- Durante el primer semestre de 2018, el comercio agroalimentario total entre México y los Estados Unidos se incrementó cinco por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado, lo que dio como resultado un saldo superavitario para México de seis mil 351 millones de dólares, lo que representa un incremento de 16 por ciento comparado con el superávit registrado en el lapso homólogo del 2017.

En este caso, el valor de las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos a esa nación se incrementó siete por ciento, mientras que el valor de las importaciones agroalimentarias provenientes de ese país crecieron sólo dos por ciento en el mismo lapso.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que durante el periodo de referencia, los principales productos agroalimentarios de exportación fueron frutas, hortalizas y bebidas alcohólicas y vinagres, los cuales representaron el 28, 24 y 18 por ciento de los envíos agroalimentarios totales a Estados Unidos.

Durante los primeros seis meses de 2018, el valor total de las exportaciones agroalimentarias mexicanas a los Estados Unidos, ascendió a 15 mil 640 millones de dólares. Los principales productos de exportación fueron: cerveza, tomate y aguacate con un valor de mil 865, mil 169 y  mil 127 millones de dólares respectivamente.

Esta lista la complementan productos como el tequila, pimiento, berries (frambuesas y zarzamoras), fresa, ganado bovino en pie, uva y nuez. En total estos 10 productos representaron el 50 por ciento del valor de las exportaciones agroalimentarias mexicanas a nuestro vecino del norte.

Durante el primer semestre de 2018, los productos que registraron un mayor crecimiento en las exportaciones a los Estados Unidos, respecto al año anterior, fueron nuez, tomate y pimiento, cuyo valor de exportación se incrementó 30, 20 y 20 por ciento, respectivamente.

En este caso, destaca el crecimiento tanto en valor (30 por ciento) como en volumen (43 por ciento), de las exportaciones de nuez, así como también que el continuo aumento del precio unitario implícito del tomate mexicano (mil 232 USD por tonelada), lo cual es resultado del crecimiento, tanto en valor como en volumen, de dicho producto.

AM.MX/fm

The post Incrementa México superávit agroalimentario con Estados Unidos 16 por ciento en el primer semestre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Red Compartida marcó un hito de la Reforma de Telecomunicaciones: SCT

Siguiente noticia

Acuerdan cooperación bilateral en tema espacial México y Corea del Sur

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Acuerdan cooperación bilateral en tema espacial México y Corea del Sur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.