• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa saldo de recursos del SAR

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).-  La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Gobernación (Segob) un informe donde se asegura que en el 2017 el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cumplió 20 años de operación, con resultados muy positivos en materia de acumulación de recursos.

Al término de 2017, los recursos totales del sistema sumaron tres billones 169 mil 190 millones de pesos (14.8 por ciento del Producto Interno Bruto), lo que supuso un crecimiento de saldos con respecto a 2016 de 402 mil 424 millones de pesos, de los cuales 246 mil 588 millones fueron plusvalías netas de comisiones.

En el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2017, enviado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social, se menciona que de diciembre 2012 al cierre de 2017, el monto de los activos netos administrados por las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) pasaron de un billón 903 mil 226 millones de pesos a un total de tres billones 151 mil 490 millones de pesos.

Dicho crecimiento se atribuye a 645 mil 157 millones de pesos en aportaciones netas de retiros, y el resto, 603 mil 105 millones de pesos, a plusvalías netas de comisiones.

Al cierre de 2017, del total de los activos administrados, 54.6 por ciento es de aportaciones realizadas y 45.3 por ciento de los rendimientos netos de comisiones que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) han otorgado a los saldos pensionarios de los trabajadores.

De forma paralela, el Sistema de Ahorro para el Retiro alcanzó 60 millones de cuentas administradas, lo que significó un aumento de 4.8 por ciento. El crecimiento en el número de cuentas en el sistema es consistente con el importante crecimiento que tuvo el empleo en 2017, precisa.

En el 2017, el ahorro voluntario total realizado en las Afore de enero a diciembre 2017, alcanzó una cifra récord al sumar 19 mil 123 millones un crecimiento de 82.7 por ciento en términos reales respecto al 2016.

Además, en 2017 se lanzó la “Afore Móvil”, una herramienta tecnológica que representa un parteaguas en la forma que se relacionará la Afore con los ahorradores del sistema. Desde su lanzamiento en agosto, la aplicación presenta más de 300 mil descargas.

“México experimenta un cambio profundo en su demografía. El aumento en la esperanza de vida, aunado a una menor tasa de fertilidad, conlleva un proceso de envejecimiento poblacional que en las próximas décadas se acelerará drásticamente”, añade.

También señala que el gasto público en pensiones ha tenido un crecimiento muy acelerado en los últimos años. “En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 se prevé un gasto de 793.7 mil millones de pesos. Las principales razones de dicho aumento se derivan del rápido crecimiento de las personas en edad de retiro y del incremento en la esperanza de vida de los mexicanos”.

AM.MX/fm

The post Incrementa saldo de recursos del SAR appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Histórica actuación de Mirai Nagasu en Pyeongchang con un “triple axel” (+video)

Siguiente noticia

Condena la ANAC persecución del CISEN a Ricardo Anaya

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Condena la ANAC persecución del CISEN a Ricardo Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.