• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementan actos ilícitos durante cuarentena: Fundación Reintegra

Redacción Por Redacción
15 abril, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia del COVID-19 ha significado un cambio sustancial en nuestro estilo de vida, el virus es el mismo en todas las naciones que se enfrentan a él; sin embargo, la forma de abordar y atender la contingencia no, las soluciones corresponden a los recursos con los que cuente cada país, en este sentido ¿Qué pasa en México en temas de delincuencia?

Pensar que los índices delictivos irán a la baja por la ausencia de personas en las vías, así como transportes públicos es una falacia porque mientras el número de robos en la calle y a transeúnte disminuyen, las extorsiones y el abuso por internet van al alza. Como se sabe, la manera más eficaz para combatir este virus es el distanciamiento social, lo cual pone a prueba una aptitud necesaria: la adaptabilidad, esto incluye a quienes viven de actividades ilícitas.

Quienes viven de la delincuencia buscarán adaptarse y encontrar nuevas formas de llevar a cabo su “negocio”. Sin embargo, el delito de ocasión si se verá reflejado a la baja. Por otro lado, el delito de violencia intrafamiliar se encuentra al alza, las víctimas han sido encerradas con sus victimarios, y aún no tenemos albergues suficientes o una estrategia para atender esto. Comenta Jimena Cándano, Directora General de Fundación Reintegra.

Ante este escenario, resulta complicado pensar que la cuarentena favorecerá a la seguridad en un país como México, pues mientras bajan los delitos en la calle, aumentan los que se producen en el mundo virtual, pero ¿por qué la violencia sigue ocurriendo aún en un contexto como este? Porque no es suceso aleatorio, es parte de una cultura de situaciones familiares, sociales, económicas y políticas envueltas dentro un sistema cultural que normaliza, además de promover el conflicto.

Las personas no cometen delitos por ser hombres, mujeres, niños, adolescentes o por pertenecer a una minoría étnica; tampoco porque se encuentran desempleados, por tener “malas calificaciones” en la escuela, por vivir en una vecindad, por haber tenido una madre fumadora o por tener un gen que lo hace propenso a la violencia.

Entonces ¿cuáles son las causas reales? entre otras, un sistema educativo ineficiente e incluso inexistente para algunas comunidades; la desigualdad económica y social; desintegración familiar, maternidades, así como paternidades forzadas o ausentes; corrupción; impunidad; sistemas penales poco eficientes; cultura de ilegalidad; normalización de la violencia; ausencia de políticas que garanticen las mismas oportunidades laborales y una sociedad indiferente que además es punitiva, la cual busca venganza en vez de justicia.

En tanto no trabajemos en estas condiciones no podremos aspirar a que los índices delictivos comiencen a disminuir en nuestro contexto habitual, ni en uno de emergencia sanitaria como el de pandemia del COVID-19 que nos vulnera a todos, enfatiza Cándano.

La configuración del mundo a partir de los estragos del coronavirus debe comenzar ahora, reflexionemos en torno a cómo debemos actuar en adelante, trabajemos en crear entornos más seguros que propicien el sano crecimiento de nuestros niños y adolescentes para que los actos delictivos no sean una opción. Seamos partícipes en la creación de la sociedad en la que queremos vivir, optemos por una actitud proactiva para nuestro bienestar en cualquier escenario.
AM.MX/fm

The post Incrementan actos ilícitos durante cuarentena: Fundación Reintegra appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Plantea emergencia sanitaria oportunidades para fortalecer al sistema educativo nacional: SEP

Siguiente noticia

Cierran competencia en Tramo 2 del Tren Maya

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cierran competencia en Tramo 2 del Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.