• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incremento del 17 por ciento en la contratación de seguridad privada en 2016: AMESP

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICOS, 23 de febrero (AlmomentoMX).- En 2016 creció en un 17.7 por ciento, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) la contratación de seguridad privada por parte de la población, la cual recurre cada vez más a empresas que le brinden protección.

Los servicios que más se demandan son los de guardias intramuros y seguridad electrónica, por ello la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada), hace diversas recomendaciones a la gente para que realice la mejor selección.

Roberto Rivera Mier, presidente de este organismo, dijo que lo primero que se debe tener en cuenta antes de contratar algún servicio de seguridad privada, es que la empresa a seleccionar esté perfectamente regularizada y no recurrir a las más baratas que no cumplen con ningún ordenamiento legal, carecen de capacitación y equipo adecuado, por lo que además de ser un riesgo para la sociedad y quienes las contratan, representan una competencia desleal para las que se mantienen en regla.

Hasta el momento, indicó, la falta de una adecuada legislación en la materia ha dado lugar a la proliferación de empresas de seguridad privada que ofrecen servicios de mala calidad y desprestigian al gremio.

Recomienda que quien vaya a contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, verifique que cuente con los permisos correspondientes vigentes por parte de Seguridad Pública, con lo que demuestra que cumple con los requisitos de eficacia y responsabilidad de sus elementos.

En el caso del servicio de guardias intramuros se debe verificar que estos tengan su clave única e identificación policial CUIP.

Con esta acreditación se demuestra que el elemento fue debidamente registrado ante las autoridades, aprobó los exámenes médicos físicos, psicológicos, lexicológicos y, en algunos casos, los que tiene que ver con el polígrafo. Además de haber revisado los antecedentes no penales y los policiales.

Por lo que se refiere a la seguridad electrónica, de 2015 a 2016 se tuvo un incremento del 13% en la venta de alarmas, pero antes de comprar cualquier equipo es necesario recurrir a especialistas para que hagan la mejor recomendación en la compra y contratación de los equipos adecuados a las necesidades de las personas.

Lo  óptimo es que las alarmas estén conectadas a un sistema de video vigilancia profesional y contar, además, en el momento que se requiera, con ayuda inmediata.

Roberto Rivera, comentó que existen en el mercado muchos tipos de equipos de seguridad, alarmas y modernas tecnologías, pero es recomendable acudir a profesionales que ofrezcan soluciones de protección y seguridad para la familia y hogar, de modo que su tranquilidad no se vea comprometida.

En este sentido la AMESP, dijo, cuenta con asociados que ofrecen sistemas integrales de seguridad con alarmas anti-intrusión, servicios de monitoreo que garanticen la protección de sus habitantes, por medio de la instalación de dispositivos electrónicos, sensores de movimiento, contactos de apertura, botones de pánico, entre otros, en puntos estratégicos los cuales emiten señales hacia una Central de Monitoreo, capacitada para atender y brindar un servicio de emergencia.

Además, es pertinente contar con atención personalizada ante situaciones de robo, emergencia médica, incendio o pánico, lo que garantiza que las activaciones que registra el sistema de seguridad son atendidas por medio de alertas a las autoridades pertinentes como Seguridad Pública, Bomberos o Ambulancia según sea el caso para ofrecer el apoyo necesario.

AM.MX/fm

The post Incremento del 17 por ciento en la contratación de seguridad privada en 2016: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fundamental que México y China fortalezcan intercambio comercial en tiempos de incertidumbre

Siguiente noticia

Reunión de Peña Nieto con secretarios de EU depende de acuerdos previos: Guajardo

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Reunión de Peña Nieto con secretarios de EU depende de acuerdos previos: Guajardo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

El riesgoso boom del café por clima y especulación

Marina del Pilar bajo sospechas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.