• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementos salariales, por regiones

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
6
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En el norte, 5.62%; en el sur, 4%: AON

En los incrementos salariales de diciembre próximo, que regirán para el 2019, el sector menos favorecido será el público (3.4%), la industria editorial (3.45%), el sector educativo (3.47%), y la comercialización y distribución (4%). Los giros económicos de mayor competitividad en la compensación salarial son: la industria eléctrica-electrónica con una estimación de incremento salarial de 7.63%, seguida de la industria automotriz con 6.63%, servicio 6.05%, consumo 6% y química con 5.89%. Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Compensación para Personal Sindicalizado 2018 de Aon, la cual muestra las tendencias de compensación y prácticas de capital humano para el personal operativo y técnico.

En cuanto a las regiones del país, nos comenta Eduardo Pascual, Director de Consultoría y Talento en Aon México, se presentan comportamientos diferentes en los incrementos laborales, fluctuando del 5.62% para el Norte del país, contra.4% en la región Sur. Las regiones con mayores incrementos en el sector laboral son el Norte (5.62%), el Bajío (5.49%), el Estado de México (5.33%) y el Noreste (5.31%). Las regiones con menores niveles de incremento en el ámbito laboral son el Sur (4.4%), el Noroeste (4.81%) y el Centro (4.89%). Las regiones más competitivas (Norte y Bajío) son las que están haciendo mayor énfasis en los incrementos a prestaciones, denotando el creciente interés de las estrategias laborales por fortalecer la oferta de valor del empleo con prácticas que dan importancia tanto a la compensación como a las prestaciones.

Nueva metodología del INEGI para medir la inflación nacional

Durante la primera quincena de agosto el INPC aumentó 0.34 por ciento en comparación con la quincena anterior, y a tasa anual fue de 4.81 por ciento. Estos datos son del INEGI, de acuerdo con la nueva fórmula del organismo para calcular el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que dio a conocer ayer mismo su director Julio A. Santaella. El funcionario precisó que ahora el análisis se elabora a partir de una canasta de bienes y servicios más robusta y representativa, que pasa de los 283 a los 299 genéricos, incorporando productos y bienes de mayor consumo en el mercado como leche de soya, té, materiales para la reparación de la vivienda, paquetería y servicios para mascotas, entre otros, y elimina los que están en desuso como es el caso de la larga distancia nacional y los calentadores para agua. Los ponderadores que se utilizan incorporan, por vez primera, a las localidades menores de 15 mil habitantes, lo que permitirá tener una mejor distribución de las preferencias de gasto a nivel nacional; se incrementó en 9 el número de ciudades lo que permitirá pasar a 55 el número de localidades donde se recabará la información de los precios, y se utilizará el mes de julio de este año como periodo de referencia para este indicador sobre la inflación.

Propaganda nociva para KIA Motors México en internet; anuncian descuentos inexistentes

KIA Motors México informa que durante los últimos días circula información falsa referente a la venta de vehículos seminuevos de la flotilla de nuestra marca. La automotriz coreana dijo que sitios no autorizados han difundido y propagado a través de redes sociales, diversas páginas en las que se indican atractivos descuentos para adquirir modelos KIA; sin embargo, queremos comentar que tal información no está autorizada por KIA Motors México y esperamos que hagan caso omiso a dichas fuentes. Pedimos a nuestros usuarios y público en general, mantenerse informado solo a través de nuestra cuenta oficial y la página de autos seminuevos:

Premian vinos de Casa Origo, de GINgroup

El vino Origo Rosea 2017, de Casa Origo, marca creada por Raúl Beyruti Espinosa de GINgroup que preside Raúl Beyruti Sánchez, fue catalogado como “la revelación y gran medalla de oro”, por el organismo “Selection by Concours Mondial”, de Bruxelles. Cabe destacar que también galardonó a sus vino blanco Aqua, de uva Chardonnay 2016 y sus vinos tintos Ignis 2015 y Terra 2015 con presea de oro, por lo que Origo se coloca dentro de las casas vinícolas mexicanas más destacadas hoy en día, por su calidad en la selección de uvas finas y producción. En total se premiaron con medallas a 112 vinos y 27 espirituosos de México, evento que se realizó en la ciudad de Querétaro.

Nuevo seguro “Logros Citibanamex”, para la educación

Citibanamex Seguros diseñó Logros Citibanamex, un seguro especialmente dirigido a los padres de familia, a través del cual pueden ahorrar y garantizar la educación universitaria de sus hijos. Lo interesante es que permite ahorrar en dólares en plazos de 5 a 18 años, con una tasa de rendimiento garantizada; al final del plazo contratado, el asegurado recibe en una sola exhibición el importe de la inversión acumulada. Logros Citibanamex es al mismo tiempo, un seguro de vida, ya que, en caso de fallecimiento del titular, por enfermedad o accidente, la meta de ahorro (suma asegurada) es entregada a los beneficiarios. “En México, el costo promedio de una carrera en una universidad privada es superior a los 418,000 pesos[2], y podría duplicar su precio en los próximos años. Ante este panorama, es importante que los padres de familia tomen en cuenta productos financieros que les den rendimientos para que puedan alcanzar su meta de ahorro,” explicó Alejandra Prado, directora de Producto de Citibanamex Seguros.

El INAP lanza Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional

Interés en participar participarán a partir del próximo 31 de agosto en la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que imparte el Instituto Nacional de Administración Pública A.C (INAP), en donde se abordará la importancia de contar con organismos de inteligencia al servicio del Estado que alerten oportunamente de riesgos y amenazas tanto a la seguridad interior como a la seguridad nacional. El curso iniciará el 31 de agosto. Carlos Reta Martínez, presidente de INAP, un organismo fundado hace 63 años con el propósito fundamental de promover la profesionalización de los servidores públicos en los diferentes órdenes de gobierno, dijo que esta maestría tiene como objetivo formar cuadros especializados con capacidades para participar en la planeación, gestión y dirección de servicios de Inteligencia para la Seguridad Nacional en México en las distintas instancias de gobierno.

Alianza de Santander México para financiar autos marca Peugeot

PSA Finance México y Banco Santander México, integrarán una alianza para el financiamiento de automóviles de la marca Peugeot en todo el país, que se conocerá como “Súper Auto Santander”. el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, destacó que “hemos incursionado recientemente en el crédito automotriz con altas expectativas de crecimiento, y esta alianza estratégica fortalecerá nuestro objetivo de crecer en este negocio en México y colocarnos como uno de los principales jugadores”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rubén Pabello Rojas, un Modelo a Seguir

Siguiente noticia

TLCAN, aún nada

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

TLCAN, aún nada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.