• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indemnización y al doble

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No es un secreto, ni mucho menos una mentira.  Una mujer que vive en pareja, es madre y además trabaja; tiene infinidad de ocupaciones.

A veces el trabajo no remunerado que es el que se realiza en casa u hogar, es en principio el aporte principal para el funcionamiento no sólo de la familia, sino de la sociedad misma.

El trabajo en casa no remunerado que realiza una mujer  –y en algunos casos los hombres–, generan bienes y servicios que no se adquieren en el mercado laboral, puede ser por cuestiones económicas o por simple costumbre.

Imaginemos que en la gran mayoría de los hogares la mujer, esposa y/o madre, decidiera no encargarse de la organización del hogar.  ¿Lo haría el hombre? ¿Acordarían los miembros de la familia pagar por esa labor que es de 24 horas al día, aún cuando no se esté físicamente en casa?

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2011, las mujeres tuvieron mayor carga de trabajo en un 54% con respecto a los hombres, es decir; mientras las mujeres trabajan 10 horas en promedio, los hombres lo hacen 8.5 horas.

Es por eso, que suena un tanto ilógica la ley que no condena a indemnizar a la mujer que además de contribuir con los gastos de la casa provenientes de un empleo fuera del hogar, también atiende a su hogar, esposo e hijos en cuestiones domésticas, y sólo indemniza con una pensión alimenticia a las mujeres que no trabajaron y sólo se dedicaron al hogar, con el argumento de que el tiempo dedicado a este empresa, truncó sus oportunidades laborales.

En el ámbito legal, las mujeres seguimos en desventaja frente a los hombres.  Y no se trata de llevarles la delantera.  Es un asunto de igualdad, de justicia y de oportunidades.

Mañana 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, hay que seguir destacando los puntos rojos de la condición de la mujer en México y el mundo y seguir trabajando porque no seamos en cuestión de género, las sin oportunidades.

Acta Divina…Como candidato a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto se comprometió a igualar oportunidades entre hombres y mujeres.

Para advertir… En este 8 de marzo, más trabajo en conjunto que felicitaciones.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Miguel Limón, el ¿enlace?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.