• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indiciados 50

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino

  • Señalamientos de EU contra políticos mexicanos ¿Abren indagatorias?

Miguel A. Rocha Valencia

 

Aunque no se confirman los nombres de al menos 50 políticos mexicanos, presumiblemente de Morena a quienes se canceló la visa estadounidense, se presume que a todos ellos se les abrieron carpetas de investigación en nuestro país donde, de acuerdo a la política actual, se espera que haya pruebas de su presunta ligazón a actividades criminales.

Frente a esto como en los casos en que se han realizado acciones unilaterales del gobierno de Estados Unidos a través de sus diversos departamentos o agencias de seguridad, no hay explicación alguna, simplemente se cancelaron los permisos para el ingreso de esos personajes a la Unión Americana como sucedió con la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila y su exesposo o a Melisa Cornejo, consejera y diputada de Morena, aunque en este último caso se dijo que por “vulgar”.

Es obvio que las cancelaciones tienen un fundamento que conocen de aquél lado de la frontera y que a pesar de que en México no hay ningún motivo aparente para acusar de algo a los apuntados en la “lista negra”, seguramente les integraron algún tipo de expediente para saber porqué les niegan la entrada al país vecino, donde se sabe, mucho de ellos tienen propiedades.

Tampoco se dice si en aquella nación se están confiscando bienes o cuentas bancarias. La mayoría de los “indiciados” sabe que se les canceló el documento migratorio, pero no dan a conocer el hecho y prefieren guardar sigilo.

Al respecto la agencia Reuters reconoce que sólo cuatro personajes de una lista de 50 han reconocido o trascendió que les fue revocado el permiso y que en algunos de ellos, el gobierno mexicano solicitó explicación, pero no hubo respuesta en este caso del Departamento de Estado que encabeza Marco Antonio Rubio. En el caso de Marina del Pilar Ávila si se conoce que la causa o pretexto fue su presunta relación con el crimen organizado. No se sabe si su lujosa mansión en San Diego, California, fue confiscada.

Y aunque el Departamento de Estado no da explicaciones para revocar la visa de alguien, y el umbral para hacerlo es mucho menor que para imponer sanciones o un proceso judicial, seguramente en el gobierno mexicano se toma nota y se abren expedientes para cuando “sea necesario”.

El tema no es menor si se toma en cuenta que entre Estados Unidos y México se afirma que hay una colaboración muy estrecha en materia de seguridad y que en varios casos, la autoridad de nuestro país ha reaccionado ante recomendaciones o señalamientos de la administración Trump.

Es lo mismo con el gobierno norteamericano tiene las fichas de los enlistados para cuando las necesite y si se tratara de entidades financieras privadas, la pérdida del prestigio que implica la ligazón con criminales, ya los habría “reventado” como sucedió con Ci Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa a quienes con sólo mencionar como instituciones ligadas al crimen organizado.

Las tres instituciones ya quebraron, les queda el cascarón y en casos perdieron toda su clientela quedándose en el cascarón aunque como en el caso de Vector, del regiomontano Alfonso Romo Garza se defiende con todo aunque se sabe que por ahí pasaron muchos millones de dólares “negros” incluso de Genaro García Luna.

Es un tema que ahí está, al que se trata de “enfriar” pero es muy difícil; en el caso de los personajes señalados, como que no les importa la pérdida de prestigio; siguen en sus puestos y no hay indagatorias que se conozcan en torno a los presuntos ilícitos, claro, no se trata de instituciones sino de “destacados y respetables políticos” a quienes poco o nada les importa la pérdida de prestigio ¿O sí? Yo creo que no.

José María Tapia “Chema” era el director del Fonden corrupto, jugador triple estrella en Las Vegas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un sepulcro de honor

Siguiente noticia

Negligencia, improvisación y desgobierno

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Buenos deseos

17 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Qué pasaría?

16 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Urge dinero

15 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Debilidad

14 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / La mesa puesta

10 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Qué pasa?

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Negligencia, improvisación y desgobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.