• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indígenas del Amazonas caminarán 600 km en protesta contra Maduro

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, 26 de agosto (AlMomentoMX).- Un grupo de etnias indígenas de la región de Amazonas, en el sur de Venezuela, caminarán más de 600 kilómetros hasta llegar a Caracas, para unirse a la manifestación del 1 de septiembre próximo a favor de un referendo contra el presidente Nicolás Maduro.

Al cruzar en embarcaciones de Amazonas hasta la región de Apure, los dirigentes de la movilización denunciaron que agentes de la policía impiden el paso a la marcha, en un intento por frenarla.

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, encabezó la partida desde Puerto Ayacucho, la cual fue calificada como exitosa.

Se trata de  una manifestación para expresar el descontento de la región mayormente poblada por etnias indígenas, cuyos diputados elegidos en diciembre pasado fueron desproclamados por un fallo judicial.

Cerca de dos mil personas comenzaron a caminar y en tres días recorrieron cerca de 60 kilómetros. Prevén llegar a Caracas el 31 de agosto o el 1 de septiembre.

Guarulla indicó que también buscan la libertad de dos políticos indígenas presos, pedir atención por parte del gobierno en los municipios del interior y manifestarse por la escasez de medicinas y alimentos que azota a Amazonas.

Señaló que espera que a lo largo del recorrido se vayan sumando personas a la marcha y recalcó que la manifestación se realiza en orden, caminado por el carril derecho de las carreteras para no interrumpir el tráfico.

En la primera etapa, la marcha recorrió 37 kilómetros hasta llegar a la frontera con Apure, al que atravesaron en embarcaciones por el río Orinoco.

En tanto, los participantes precisaron que con la marcha de las etnias comenzó la llamada “toma de Caracas”, que es la manifestación convocada por la oposición para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) fije la fecha para recolectar las firmas con las que se activaría el referendo contra Maduro.

La protesta del 1 de septiembre ha movilizado también al oficialismo, que amenaza con no dejar entrar a Caracas a las personas que venga de regiones vecinas; además, Maduro señaló que el 1 de septiembre arrancará una “ofensiva” con el pueblo movilizado y que se prolongará hasta el 31 de diciembre.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumenta a 278 el número de muertos por terremoto en Italia

Siguiente noticia

“Así ganamos la copa, mi mundial, mi verdad”: Diego Maradona

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Así ganamos la copa, mi mundial, mi verdad”: Diego Maradona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.