• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indígenas exigen juicio político contra Peña Nieto, Eruviel Ávila y Del Mazo

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADO DE MÉXICO.- A través de una rueda de prensa, la comunidad indígena otomí de Huixquilucan exigió juicio político por traición a la Patria en contra del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto; el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el actual gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza.

Esta protesta es parte del proceso en contra de la construcción de la autopista Naucalpan-Toluca, que fue inaugurada el pasado 21 de octubre por Alfredo del Mazo.

Inauguración de la Autopista Toluca-Naucalpan. https://t.co/MqWJrcFeT7

— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) October 21, 2020

Juan Villegas Mejía, representante de la comunidad indígena, explicó que el poder judicial de la federación les reconoció la propiedad de la tierra pero en 2007 Peña Nieto entregó la concesión y las tierras de los territorios indígenas de las comunidades de Toluca, Lerma, Huixquilucan, Villa del Carbón y Naucalpan a extranjeros de las empresas BlackRock y Aleática.

Las comunidades que Mejía representa son Ayotuxco, Yamazula, Quixtengo, Guiloteapan y sus pueblos San Francisco, Santa Cruz y rancherías equiparables del municipio de Huixquilucan.

Para fortalecer la conectividad del Estado de México, recientemente fue inaugurada la autopista Toluca-Naucalpan, que reduce los tiempos de traslado entre el Valle de Toluca con el Valle de México de 74 a 22 minutos. #EquipoConLaGente @LuisLimonChavez @SEMOV_Edomex pic.twitter.com/iZBtwneCw7

— DGMOV ZONA 1 (@DGZONA1) November 3, 2020

¿Por qué son sus tierras?

Villegas Mejía relató que el Tribunal Superior Agrario determinó que las escrituras públicas de 1644 y 1645 que presentaron (cédulas reales, códices, pergaminos,) tienen valor jurídico pues Isabel Moctezuma, hija del rey Azteca Moctezuma II, les entregó la propiedad de esas tierras el 12 de octubre de 2012.

¿Cómo afecta la autopista?

Ante la inauguración de la autopista Naucalpan-Toluca, los indígenas manifiestan que la obra afectó 140 manantiales y un acuífero subterráneo, río que abastece toda la cuenca del río Lerma.

Además, aseguran que durante la construcción de la obra acabaron con más de 700 mil árboles que talaron, hubo explosiones para rompimiento de todas las cuencas “y prácticamente se nos está acabando el agua, el agua que es la vida porque toda ella es zona de recarga de los acuíferos. Fauna, flora, agua, vestigios arqueológicos han sido destruidos”.

Esta carretera afecta también a la Ciudad de México y el área Metropolitana, así como el Valle de Toluca, porque esa es una zona de recarga de los acuíferos que las abastecen.

Imagen

La denuncia 

Las comunidades indígenas otomíes presentaron 22 amparos en contra de la construcción de la autopista que administra la empresa Autovan.

“Pedimos a la Suprema Corte de Justicia que refrende la escritura pública y que se libere la autopista; los terrenos son nuestros y queremos que esa carretera sirva no sólo para que nosotros podamos transitar, sino también quienes deban hacerlo para hacer los trabajos de reforestación y cuidado ecológico para la restauración del área que ha sido destruida”, apuntó Villegas Mejía.

Además, Villegas Mejía aseguró que tanto el como su comunidad han sido discriminados por su vulnerabilidad como grupos indígenas y que fue detenido y acusado falsamente de ser parte del cartel Jalisco Nueva Generación por el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas.

Mientras que María Estéfany Zavala, representante de San Francisco Xochicuautla, dijo que constantemente policías enviados por el alcalde y otros grupos llegan a sus casas para amenazarlos.

Continúa leyendo: 

Del Mazo inaugura autopista Toluca-Naucalpan

AM.MX/vgs

 

The post Indígenas exigen juicio político contra Peña Nieto, Eruviel Ávila y Del Mazo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aduanas coordina con Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos programa de inspección conjunta de carga en la frontera norte

Siguiente noticia

Se entregarán becas a niñas, niños y adolescentes en orfandad a causa de COVID-19: SEP

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Se entregarán becas a niñas, niños y adolescentes en orfandad a causa de COVID-19: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.