• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indocumentados se resisten a pedir ayuda médica en la crisis de Covid-19

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Internacional
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS- En la crisis sanitaria por la que atraviesa Estados Unidos, las poblaciones más afectadas son las de afroestadounidenses y latinos. En Nueva York, epicentro de la pandemia actualmente, los latinos son el grupo con más muertos por Covid-19.

Esto se debe a diversos factores. Uno de los más destacados es que apenas un 16% de los latinos en Estados Unidos tiene un trabajo que pueda hacer desde casa. Esto según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Además, dentro de la comunidad latina hay alrededor de 11 millones de personas indocumentadas, es decir, sin cobertura médica.

Este grupo suele tener empleos inestables, sin beneficios o derecho a subsidio de desempleo. Al no ser trabajadores registrados ante el estado, han quedado fuera de los cheques de ayuda enviados por el Departamento del Tesoro, pese a que muchos de ellos pagan impuestos.

Al ser cuestionado sobre si los inmigrantes recibirán ayuda del gobierno, el presidente Donald Trump declaró: “Cuando dices indocumentados quieres decir que vinieron ilegalmente. Muchas personas dirían que tenemos un montón de ciudadanos que ahora mismo se han quedado sin trabajo. ¿Qué haces entonces? Es difícil, es muy terrible, un asunto muy triste, si le soy honesto. Pero vinieron ilegalmente. Y muchos ciudadanos de nuestro país no pueden trabajar”.

La mayoría de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos trabajan en sectores considerados esenciales como la agricultura, limpieza, transporte, procesamiento de carne, supermercados y cuidado de niños o ancianos.

El sistema sanitario y migratorio vulneran a los migrantes indocumentados

Muchos inmigrantes no buscan ayuda por miedo a afectar su proceso migratorio o no ser atendidos adecuadamente.

Muchos de estos inmigrantes indocumentados tienen miedo a que les pidan la documentación si acuden a un hospital les exijan documentación o incluso de que los dejen morir intencionalmente. Las organizaciones de defensa de los migrantes insisten en subrayar que los servicios de emergencia no pueden negar la atención. No obstante, aun cuando obtuvieran ayuda médica, los costos de atención son abultados y al no tener seguros, son ellos mismos quienes deben asumir la totalidad de la deuda.

Otra razón por la que los inmigrantes indocumentados con posibilidades de regularizar su situación no solicitan ayuda médica es la figura de la “carga pública”. Se trata de una regla que entró en vigor el mes de febrero pasado y contempla la posibilidad de negar la residencia permanente o una extensión del visado a aquellos extranjeros que las autoridades consideren incapaces de mantenerse por sí mismos y, por lo tanto, pueden convertirse en una carga económica para el estado.

Aunque esta medida y otras similares han sido suspendida por la pandemia por Covid-19, el poco acceso que tienen muchos inmigrantes a la información hace que muchos migrantes se sientas completamente desamparados ante la crisis.

AM.MX/IV

The post Indocumentados se resisten a pedir ayuda médica en la crisis de Covid-19 appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Pide PRD al Gobierno Federal cancelar refinería Dos Bocas e invertir en energías renovables

Siguiente noticia

México es más grande que sus problemas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México es más grande que sus problemas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.