• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria minera pide a AMLO “pactos de estabilidad fiscal” para dar certidumbre a inversionistas

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La industria minera solicitó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador “pactos de estabilidad fiscal” que den certidumbre a los inversionistas.

De acuerdo con Fernando Alanís Ortega, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), lo que se busca es congelar algunas contribuciones fiscales a 15 y 20 años, por tratarse de proyectos de largo plazo, como sucede en diversas naciones de América Latina.

De acuerdo con Apro, en una evaluación de la XXXIII Convención Internacional de Minería, organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Alanís propuso la deducción de 100% de los gastos de exploración en ese sector en el año en que se erogan, como se hace en los países mineros.

Por otra parte, destacó que se requiere una devolución expedita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y continuar con la compensación universal de impuestos para contribuyentes certificados y cumplidos.

Asimismo, sostuvo que es necesario blindar a la actividad minera contra los impuestos municipales y estatales que interfieran con los alcances federales que tiene la Ley Minera.

En cuanto a la eliminación de los desincentivos fiscales, el dirigente de la Camimex expuso que debe permitirse el acreditamiento, vía derechos, de obras sociales de infraestructura en favor de las comunidades.

Las empresas del sector minero, explicó, son importantes generadoras de impuestos, como lo confirma el hecho de que en 2018 pagaron 33 mil 977 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), nueve mil 176 millones por derechos superficiales y tres mil 840 millones de pesos de nuevos derechos, lo que dio un total de 46 mil 993 millones de pesos en el pago de sus tributaciones.

JAM

Noticia anterior

Transición al Insabi no afectará a los beneficiarios del Seguro Popular: Salud

Siguiente noticia

Garantizar seguridad de las oaxaqueñas, tarea de todos los días: Alejandro Murat

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Garantizar seguridad de las oaxaqueñas, tarea de todos los días: Alejandro Murat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.