• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industrias comercializadoras de leche explotan a pequeños y medianos ganaderos: FNPCL

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Inaceptable que las grandes comercializadoras de la leche obtengan muy altas ganancias que no comparten con quienes les surten el producto fresco y auténtico cien por ciento”, dijo Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.

Más de 140 mil pequeños y medianos productores de leche de 20 estados del país, reclaman a la industria y al gobierno federal pagarles precios justos, frente al riesgo de quebrar y desaparecer de la actividad.

En la relación comercial a cargo de SEGALMEX, el “precio de garantía” ofrecido hace dos años a los productores lecheros, por el presidente de la República, ha sido rebasado, con el agravante de que el retraso en el pago ha provocado el cierre de miles de establos.

“Así, la relación comercial es totalmente de un solo lado, del sector empresarial” aclaró, y añadió que los pequeños y medianos productores reciben esos 6.80 pesos por litro entregado a ‘pie de establo’. Puntualizó que los costos de producción de un litro de leche van de 7.50 a 8.50 pesos en promedio. Esto depende del tipo de alimentación que se suministra a las vacas productoras de leche. “De todas formas, perdemos utilidad”, dijo.

Añadió Álvaro González añadió que parte de la alimentación de las vacas requiere de maíz, pasta de soya, entre otras materias primas de importación, pero eso no lo consideran los industriales de la leche que cada vez son más exigentes para que la leche contenga más sólidos, es decir crema y proteínas.

La razón de esta exigencia, expresó, es que únicamente la crema y proteínas significan un valor adicional para la industria láctea compradora, de 1.50 pesos por litro.

Estimó que, si se evaluara correctamente el beneficio otorgado a un reducido grupo empresarial (pequeño monopolio) de la leche en los últimos sexenios que prácticamente se les otorgó permiso para despojar a los pequeños productores del 90 por ciento del poder adquisitivo de un litro de leche, lo que hoy significa que nos deberían pagar en el establo 12.50 pesos por litro, es decir, dijo, se nos despoja de 5.70 pesos por litro.

“Esto significa que los ganaderos lecheros dejamos de percibir por la venta de leche durante un año, lo que alcanzaría para comprar un millón 500 mil vacas lecheras de buena raza por año. Sin embargo, a esto no le llaman ‘estafa maestra’”, puntualizó Álvaro González Muñoz.
AM.MX/fm

 

The post Industrias comercializadoras de leche explotan a pequeños y medianos ganaderos: FNPCL appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La cración del padrón nacional de usuarios de telefonía móvil vulnera la privacidad de las y los mexicanos: PRD

Siguiente noticia

Jesy Nelson anuncia su salida de Little Mix por salud mental

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Jesy Nelson anuncia su salida de Little Mix por salud mental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.