• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE acatará determinación de la SCJN sobre revocación de mandato: Lorenzo Córdova

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional Electoral (INE) acatarán la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para no posponer los trabajos del proceso de revocación de mandato con el presupuesto existente; no obstante, se mantendrá atento a la resolución de fondo que se realice al respecto.

“El INE acata la resolución de la SCJN y se mantendrá atento a que se resuelva de fondo la controversia que presentó ante la insuficiencia presupuestal. Como siempre, el ⁦INE seguirá garantizando los derechos políticos de la ciudadanía”, expresó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en su cuenta de Twitter.

EL INE acata la resolución de la SCJN y se mantendrá atento a que se resuelva de fondo la controversia que presentó ante la insuficiencia presupuestal. Como siempre, el ⁦@INEMexico⁩ seguirá garantizando los derechos políticos de la ciudadanía. https://t.co/nh9Lm5qIh9

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) December 23, 2021

Por su parte, en un comunicado, el Instituto Electoral Nacional informó que recibió la notificación de la la Comisión de Receso de la Suprema Corte para continuar las actividades pese “al limitado presupuesto”, pero aclaran que seguirán en espera de la resolución de fondo.

“El Instituto se mantendrá atento a la resolución de fondo que realice la SCJN respecto de la controversia constitucional que interpuso el pasado 7 de diciembre ante la insuficiencia presupuestal para la organización de este ejercicio de participación ciudadana, ya que, por lo pronto, la determinación comunicada por la SCJN tiene carácter de provisional y no resuelve el fondo del asunto”, detalló.

El árbitro electoral indicó que la determinación de fondo será fundamental para definir qué pasará con el cumplimiento de la Ley de Revocación de Mandato que, en su artículo 40, señala que la jornada de revocación de mandato debe sujetarse al procedimiento dispuesto para la celebración de elecciones federales.

“Así como el señalamiento del artículo 41 que determina la obligación del INE para habilitar la misma cantidad de casillas que fueron instaladas para el proceso electoral anterior, es decir más de 161 mil casillas, cuya integración sea por parte de ciudadanas y ciudadanos que integrarán las mesas receptoras en los términos que determina la ley”.

Comisión de Receso de la SCJN acordó admitir a trámite la controversia constitucional 224/2021 promovida por la @Mx_Diputados en contra del Acuerdo aprobado por el @INEMexico en el que determinó posponer la realización del proceso de Revocación de Mandato 2021-2022 pic.twitter.com/AWibJIDxkn

— Suprema Corte (@SCJN) December 23, 2021

El INE precisó que estos supone una inversión de 3 mil 830 millones de pesos, los cuales fueron programados en el Proyecto de Presupuesto entregado por el INE, ante la posibilidad de que se cumplieran los requisitos y se convocara el ejercicio de revocación de mandato; “sin embargo, la Cámara de Diputados realizó un recorte de 4 mil 913 millones de pesos, lo que dejó al Instituto sin los recursos necesarios para llevar a cabo el ejercicio de participación ciudadana”.

“Hasta el momento, el INE sólo cuenta con mil 503 millones de pesos para organizar la revocación de mandato derivado de ajustes y recortes en proyectos, frente a lo cual se deberán analizar las implicaciones que la resolución de la SCJN tendrá en el desarrollo de todas las actividades, pues señala que, del acuerdo tomado por este órgano, se desprende el indicador de viabilidad financiera para aplicar recursos al procedimiento de revocación de mandato, y así desarrollarlo (incluyendo todas sus etapas) dentro de ese margen presupuestario”.

En ese sentido, para acatar la resolución incidental de la Comisión de Receso de la SCJN, la Secretaría Ejecutiva comenzó a coordinar a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, para ”analizar escenarios y modificaciones a todos los procedimientos y actividades que implica el ejercicio democrático para ajustarse a ese limitado presupuesto”, apuntó el INE.

Reiteró que hasta el momento, el proceso de verificación y validación de firmas que son necesarias para cumplir el requisito constitucional del respaldo del 3 por ciento de personas inscritas en la Lista Nominal, sigue en curso y nunca fue suspendido, por lo que se continúa con la revisión de las firmas en papel que el INE recibió durante los últimos días en más de mil 400 cajas, las cuales se habrán de sumar a 1 millón 44 mil 630 rúbricas que ya pasaron por los controles y revisiones necesarias.

Para hacer la revocación de mandato con 161 mil casillas se requieren $3,830 mdp.

La comisión de la @SCJN dice que el @INEMexico continúe con los trabajos con solo $1,503 mdp (40%).

Eso mandan; mas aún no se pronuncian sobre el fondo del asunto.

El INE siempre acata al juez.

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) December 23, 2021

  Te recomendamos: 

Obliga la SCJN al INE a realizar revocación de mandato

AM.MX/dsc

The post INE acatará determinación de la SCJN sobre revocación de mandato: Lorenzo Córdova appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva ganan terreno por tercera vez al hilo, previo a navidad

Siguiente noticia

Herbert continúa llamando la atención en Los Ángeles Chargers

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Herbert continúa llamando la atención en Los Ángeles Chargers


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.