• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INE al servicio del PRI

Redacción Por Redacción
22 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cuando en el Instituto Nacional Electoral (INE) se aprueba la norma que prohíbe difundir propaganda pagada a partir de la fecha del 8 de septiembre del presente, a todos quienes posean o no cargo público y aspiren a ser candidatos para un cargo de elección popular en el 2018, lo único que se observa es una clara deferencia para que el PRI Gobierno se apodere de la propaganda publicitaria y sus candidatos se posicionen con cargo al erario público.

Cuando la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del propio INE, avala los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral, para evitar promocionarse a los aspirantes en la contienda presidencial con propaganda pagada en Radio, Televisión, Cine, medios impresos, espectaculares, pintas, bardas, medios electrónicos y más; queda claro también, que se está limitando la libertad de expresión y sobre todo, la posibilidad de incidir en el colectivo y masa electoral que hay algo más que el PRI y sus ideas preconcebidas como “Mover a México” o ¨Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”.

A los particulares de la sociedad pueden no gustar uno u otro aspirante a la Presidencia de la República, o incluso no comulgar con alguna línea de gobierno, pero todos los aspirantes en términos de la legalidad y del mismo derecho que les concede la Constitución mexicana, pueden y deben hacer uso de su libertad de expresión.

El mismo artículo 19 de nuestra Carta Marga señala: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

El INE, olvida que ninguna norma electoral debería contravenir los preceptos constitucionales, pues sus lineamientos por absurdos, pueden ser superados.

Es muy sabido que al señor y aun presidente de México, Enrique Peña Nieto, le molesta el activismo político en contra de su gestión y partido de Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y claro, muchos otros independientes que tiran duro y a la cabeza del inquilino de Los Pinos.

Ya se va clarificando cómo es eso de cerrar a marchas forzadas el sexenio cada vez más impopular de Peña Nieto.

Acta Divina… “Lo que queremos es, insisto, establecer un piso parejo tanto para la competencia de las candidaturas al interior de los partidos como para las labores de proselitismo durante las campañas electorales”: Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE.

Para advertir… A quienes el INE empareja el piso es a los candidatos priistas y a los demás les pone no piedritas, sino grandes muros.

Nos reencontramos en unos días. Excelente fin de semana.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A Mancera ya se lo cargó el payaso

Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: #MirandoMásAllá

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: #MirandoMásAllá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.