• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE alcanzó la meta de validación de firmas para la consulta de revocación de mandato

Redacción Por Redacción
12 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México-. Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya alcanzó la meta de validación de 2 millones 758 mil 227 de firmas necesarias para convocar a la consulta de revocación de mandato.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de Gobernación indicó que a fin de eficientizar el gasto, el INE determinó que no seguirá validando las rúbricas a fin de no comprometer más el presupuesto.

“Lo que sí sabemos es que ha terminado prácticamente el proceso de validación. Ya se obtuvo el porcentaje requerido para hacer la convocatoria oficial. Determinaron que ya no seguirán contando o validando porque se trata de economizar y canalizar esos recursos a la consulta“, explicó el funcionario federal.

De acuerdo con información difundida por el diario Milenio, el pleno del INE discutirá hoy un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda un incremento presupuestal de mil 738 millones de pesos a fin de poder llevar a cabo la consulta de manera óptima.

 

 

Según el proyecto, el instituto plantea solicitar a Talleres Gráficos de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoye con servicios gratuitos.

Al respecto, López Hernández explicó que el gobierno aún no ha recibido comunicación oficial sobre la petición del INE, pero dijo que el gobierno prepara un plan de austeridad para delinear en qué gasta el organismo sus recursos.

“Nosotros lo que hemos venido diciendo es no nada más que se transparente, sino que se ajuste, terminar con gastos superfluos, que no haya flotillas de vehículos que no se utilizan, que se termine con los excesivos gastos de representación o viáticos, con lo superfluo y que nos ajustemos a un ingreso que sea moderado, que de acaben los sueldos que había en el pasado”, comentó.

Noticia anterior

Ómicron finalmente nos encontrará a casi todos los estadounidenses: Anthony Fauci

Siguiente noticia

Autoriza Cofepris el primer tratamiento para la esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP)

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Autoriza Cofepris el primer tratamiento para la esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.