• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aprueba urnas electrónicas

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por ocho votos a favor y tres en contra, los Lineamientos para el Voto Electrónico en los Procesos Electorales Locales de Coahuila e Hidalgo 2019-2020.

En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión de Organización Electoral, Jaime Rivera explicó que los lineamientos “definen y guían la aplicación de una prueba piloto de urna electrónica, con votos válidos; es decir, vinculantes, en las próximas elecciones de Hidalgo y Coahuila”.

Para lo anterior, se echará mano de la experiencia de dos organismos públicos locales que durante 15 años han diseñado, desarrollado y probado modelos de urna electrónica cada vez más depurados y robustos en su funcionalidad (Coahuila y Jalisco), y una década de investigación y desarrollo de urnas electrónicas del INE, probadas en elecciones gremiales, escolares e internas de partidos políticos.

El consejero subrayó las ventajas del modelo: “son accesibles y fáciles de usar por cualquier grupo de población, sin importar su nivel escolar o particularidades sociales o culturales; evita que los ciudadanos anulen su voto por error; garantizan el secreto del sufragio, permite la verificación del sentido del voto, eliminan el error humano en el escrutinio y cómputo de votos, así como en el llenado de las actas de casilla”.

Para Hidalgo se propone instalarlas en cuatro municipios, mientras que en Coahuila se instalarían en cuatro o cinco casillas por distrito.

Al respecto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que es natural gestionar elecciones en un contexto en el que la rapidez en las mismas se vuelve vital.

“Contadas con los dedos de una mano son las democracias del tamaño de la mexicana, con un Padrón Electoral que estimamos va a llegar a 96 millones de personas, que no tienen un sistema de voto electrónico”, acentuó.

Agregó que el INE tiene la función de garantizar los derechos políticos de toda la ciudadanía y eso implica no ser un mero administrador, sino dar un paso adelante y apostar como se ha hecho en los últimos 20 años.

Por su parte, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña fundamentó su voto en contra “por razones jurídicas”, pero garantizó que, “como presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento, de ser aprobado y, en su caso, confirmado, pues seré de los más interesados en que tenga un buen éxito este proyecto”.

Las consejeras Pamela San Martín y Dania Ravel consideraron que no es facultad del INE aprobar la implementación de un mecanismo de votación electrónica, sino que le compete al Congreso de la Unión.

JAM

Noticia anterior

Morena sanciona a Monreal por vicios en elección de Presidencia del Senado

Siguiente noticia

A 123.22 pesos el salario mínimo para 2020, el aumento más alto en tres décadas

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

A 123.22 pesos el salario mínimo para 2020, el aumento más alto en tres décadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.