• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE: con Dios o con el diablo

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2023
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
88
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

El Instituto Nacional Electoral está a prueba. Está en un momento crucial de su ya larga existencia. Está a la vista de todos y con la expectativa de millones de mexicanos porque la institución autónoma demuestre que, en efecto, está con los ciudadanos del país, que es decir, con todo el país… con la democracia y con la transparencia electoral mexicanas.

… O si, por el contrario, se somete a un gobierno federal y estatales o municipales que bajo toda circunstancia quieren mantenerse en el poder obteniendo una mayoría electoral en los comicios de junio de 2024.

Esto es: el gobierno federal pondrá toda la fuerza del Estado para obtener un triunfo que, por lo mismo, podría ser muy cuestionable y hasta envenenado. Esto dañaría gravemente al INE y su futuro que ya desde ahora parece incierto, y junto a ello, podría ser muestra fatal de que la democracia mexicana es vulnerable y puesta a disposición del gran postor. Con esto dejaría de ser democracia.

Es la gran encrucijada de esta Institución de la democracia.

Con muchos esfuerzos, librando batallas políticas cruentas, sobreponiéndose a ambiciones enormes y a sus propias limitaciones, carencias y animadversiones, el INE ha sido una institución autónoma que a lo largo de años ha garantizado el buen quehacer electoral, el respeto al voto, la pluralidad a prueba de cañonazos, procesos y jornadas electorales marcadas por la eliminación de chanchullos y truculencias antidemocráticas.

El 11 de octubre de 1990 nació el Instituto Federal Electoral (IFE) a fin de contar con una institución imparcial que diera certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.

Luego, con base en la reforma constitucional en materia política-electoral del 10 de febrero de 2014 se transformó en el Instituto Nacional Electoral (INE), ‘para homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales para garantizar altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral.’ Se dijo. Bien.

Y para ejercer sus funciones cuenta con once Consejeros Electorales y un Secretario Ejecutivo, así como representantes de los distintos partidos políticos oficialmente reconocidos.

El tema hoy es que desde 2018 y a la fecha, el Ejecutivo nacional y sus réplicas, lanzan dardos envenenados en contra del INE y en particular contra quienes ocupaban posiciones relevantes en la institución, con descalificaciones y apuntando directo al tema presupuestal.

“La democracia en México es muy onerosa”, se dijo; los sueldos de los Consejeros son “groseros y excesivos”, también. Era y es el pretexto. El fondo es político-electoral y nada más.

Se quiere un INE consecuente con las directrices que les envían desde Palacio Nacional. Un INE a modo. Lo que en parte se ha conseguido con el nombramiento reciente de 4 nuevos consejeros afines a la 4-T y luego la mirada hacia otro lado durante las campañas de “Los Corcholatos” por todo el país, disfrazadas de Asambleas Informativas o Conferencias magistrales.

Y aun cuando los otros siete consejeros han estado ahí en momentos críticos y de turbulencias, hoy todo parece dispuesto a complacencias por el impulso de los cuatro consejeros a modo de Palacio Nacional, incluida, de forma relevante, su presidencia.

Y esto hace que en general en el país se vea con gran preocupación porque de seguir este modelo de obediencia, nuestra democracia dejará de serlo para dar paso a la decisión de políticos cuyo interés es claro: La preservación en el poder político, a toda costa.

Está a prueba el INE. Está a prueba su probidad. Su autonomía. Su independencia. Su pluralidad. Su transparencia.

Y la defensa de la democracia en México y la defensa del voto de quienes acudan a decidir libremente por sus candidatos y partidos el 2 de junio de 2024 en un Padrón Electoral de 97,094.531 a septiembre de 2023 y un listado Nominal de 96,227,442.

Ya el INE solicitó un presupuesto precautorio de 23 mil 757 millones 453 mil pesos, de los que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el anteproyecto de más de 10,444 millones de pesos para los partidos políticos nacionales de cara a las elecciones de 2024.

El problema sigue siendo la intromisión externa a la Institución, y los caballos de Troya que ya están insertos en ella.

Sin embargo es responsabilidad ciudadana defender y cuidar a esta Institución de la democracia, independiente, autónoma y plural, por el bien de todos. Ojalá.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zenyanzen Escobar: caminito al Senado

Siguiente noticia

La encuestitis de los morenos

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia

La encuestitis de los morenos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.