• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE impugna ante la SCJN recorte a su presupuesto y tope salarial

Redacción Por Redacción
28 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se aplique el recorte de mil 071 millones de pesos a su presupuesto de este año, e impugnó el tope salarial para el presidente de la República, de 1.7 millones de pesos anuales.

La Corte turnó el expediente a la ministra Yasmín Esquivel, quien previamente –el pasado jueves 16– negó suspensiones a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Banco de México, en contra de los topes salariales previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

“De concederse la suspensión, implicaría un desacato a una prohibición expresa del artículo 127, fracción II, de la Constitución Federal. Si se concede la suspensión no podría cumplirse con los fines del artículo 134 de la Constitución Federal, que establece que los recursos económicos se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados”, puntualizó la ministra al resolver las controversias constitucionales 358/2019 y sus acumuladas 1/2020 y 2/2020.

Ante la lentitud con que la SCJN tramita esas controversias, es posible que no llegue a existir un pronunciamiento de los ministros sobre la validez del recorte o del tope salarial, como ocurrió con las demandas contra el PEF de 2019, en las que no se dictó sentencia de fondo.

JAM

Noticia anterior

Romo: gobierno e IP presentarán plan energético por 100 mil millones de dólares

Siguiente noticia

“Les garantizo que el virus va a llegar a México”, dice subsecretario de Salud

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Les garantizo que el virus va a llegar a México”, dice subsecretario de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.