• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE “Ordena” a AMLO no Diga Datos, ni Obras en Mañaneras

Redacción Por Redacción
21 abril, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

* INE “Ordena” a AMLO no Diga Datos, ni Obras en Mañaneras
* Evaden Outsourcings Hasta 500 mmdp al Fisco; Senado

Argonmexico / “Yo, jefe chichimeca”; no árbitro: Lencho… La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral “ordenó” al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral, se abstenga de difundir logros de su gobierno, incluidos programas sociales, obra pública “y cualquier información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía”.

A partir de quejas presentadas ante el INE por PRD y MC donde argumentaron que en la mañanera del 16 de abril, el Mandatario presentó gráficas con datos relativos a la entrega de apoyos de su gobierno en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se consideran constitutivas de propaganda gubernamental, con la exaltación de logros o acciones gubernamentales.

Los comisionados adujeron que “no se trató de manifestaciones espontáneas, sino que, de un análisis preliminar, se advierte que fueron preparadas para su emisión pública, pues contenían gráficas y datos previamente obtenidos de una dependencia gubernamental, lo cual está prohibido durante la etapa de campañas según lo dispuesto por el artículo 41 constitucional.

Así, al advertir que “no hay indicios” de que el Presidente de México suspenda durante esta etapa de campañas electorales las mañaneras que ofrece de lunes a viernes, alertan que hay “un riesgo inminente de que vuelva a ocurrir tal conducta, y se ponga en riesgo los principios rectores del proceso electoral”.

Por ello, “ordenó al Presidente que, de inmediato, en un plazo que no exceda de seis horas, elimine o modifique las publicaciones que contienen la conferencia del 16 de abril de dos vínculos de Facebook y uno de YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República que en el mismo plazo elimine dicho contenido de las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México”.

En su comunicado, el INE ordenó al Presidente que, durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral, se abstenga de difundir logros de gobierno -incluyendo programas sociales y las personas beneficiarias-, obra pública e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

Para recordar la obligación de neutralidad que el Presidente debe observar, incluso cuando responda a preguntas en sus conferencias de prensa. Y aunque la “orden” de restricción del INE al titular del Ejecutivo Federal fue difundida la noche del lunes, a la mañana siguiente, en la conferencia de prensa del martes López Obrador volvió a tratar el asunto al aclarar que si le preguntan, él contesta.

Y volvió a mencionar la encuesta publicada el lunes por un diario capitalino “del partido Conservador”, donde se alerta que si las elecciones fueran ya, Morena y sus aliados mantendrían la mayoría en la Cámara de Diputados.

Estemos o no de acuerdo con la decisión del máximo organismo comicial, cuyos consejeros se negaron a bajarse el sueldo, no creo haber registrado antes una censura semejante tal a gobernador alguno, menos a un Presidente de México; pero, bueno, estamos en otros tiempos. Ojos que te vieron ir, cuándo te verán volver…

No le aunque que nazca chato, con tal que respire bien… Poco más de dos horas bastaron para que las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos segunda, del Senado de la República, aprobaran con 25 votos a favor y dos abstenciones, la minuta que envió la Cámara de Diputados para regular la subcontratación o outsourcing.

En tanto que muy cerca del Senado, este mismo lunes Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social inauguraba con la senadora Ifigenia Martínez y el diputado Porfirio Muñoz Ledo la Sala Trabajo Digno, para sustituir la dedicada a quienes fueron titulares de esa dependencia.

Estamos seguros que al albergar en ella la colección del artista plástico Pablo O´Higgins, recuperamos el mensaje que encierra cada una de sus litografías, repuso Luisa María mientras que Muñoz Ledo consideró “un acierto plantear la dignidad del trabajo”.

La colección de nueve grabados intitulada “Sobre el Trabajo Humano”, fue donada por su autor a la STPS en la década de los años 70, precisamente cuando Porfirio encabezaba la dependencia, al mencionar que Pablo O’Higgins fue “un artista excepcional, cuyo trazo evoca a la escuela muralista de José Clemente Orozco”.

Dicha serie es la única completa del mismo artista mexicano, algunos cuadros más se encuentran en oficinas de diversas agrupaciones sindicales a lo largo del mundo, en las que se vuelve a poner en el centro de la atención social y del Estado, el tema de la dignidad del trabajador.

Casi al mismo tiempo, el dictamen en torno de las outsourcing pasó en el Senado en lo que Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo calificó como “cambio histórico” que revierte y termina con un modelo perverso e insensible diseñado sin considerar las necesidades sociales, corrige el rumbo y hoy es el rumbo de la justicia y la dignidad”.

El también dirigente del sindicato minero más grande de México, previno que, aun cuando oficialmente hay entre 4.5 y 5 millones de trabajadores bajo este rubro del outsourcing, se estima que el número pudiera llegar hasta los 10 millones y cuya forma de contratación ha implicado evasión fiscal de hasta 500 mil millones de pesos.

Vale anotar que dicho dictamen limita la subcontratación de personal a servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante; contempla un padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializadas ante la STPS.

Vale recordar que en septiembre de 2018, cuando Porfirio Muñoz Ledo asumió la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja, se pronunció en contra de las outsourcing, y hasta ofreció que basificaría al personal dedicado al aseo del Palacio Legislativo de San Lázaro, contratado mediante una empresa también llamada de “tercerización”.

Pero nada, mujeres y hombres subcontratados, la mayoría de edad avanzada, se emocionaron al conocer el anuncio de Muñoz Ledo de darles el reconocimiento como empleados de la Cámara de Diputados; pero esa emoción desapareció al pasar los meses y años. Al diputado lo dejaron solo su bancada y aliados, ¿o actitudes palaciegas le cerraron el paso? Al cabo que El prometer no empobrece…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

 

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se le agota el factor tiempo a Javier Corral, para descarrilar, a su acérrima rival, Maru Campos

Siguiente noticia

Macario Schetino: la restauración política imposible

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Macario Schetino: la restauración política imposible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.