• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE – Paridad y Veracruz

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer.” – Domingo Sarmiento.

 

Mientras avanza el proceso electoral federal concurrente en todo el país, en Veracruz sus actores políticos, la mayoría pertenecientes todavía al Club de Toby elucubran cómo habrán de repartirse las posiciones y las candidaturas.

Difícil poder quitarse esa visión machista de las cosas, el patriarcalismo, señalan las defensoras de la paridad de género, es solo para el discurso, pues en los hechos, se sigue generando esa resistencia.

Al menos, se observa en los casos de Morena, en donde a pesar de la apertura impulsada por el propio líder moral y presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se continúa aplicando ese rechazo hacía los espacios ganados por las mujeres.

Muestra de ello, podría evidenciarse, en la campañita que le han desatado los propios compañeros de partido a la Ingeniera Rocío Nahle García, a quien acusan de no ser veracruzana por nacimiento, a pesar de tener 36 años de residencia efectiva, de contar con un Juicio de Protección de Derechos Políticos y de ser la propuesta del mismo Andrés Manuel López Obrador.

Pero en el PRI, PAN y PRD no están exentos de pretender imponerse por encima de ellas, pues mientras columnistas y líderes de opinión afirman que del lado de la oposición el candidato será un hombre, algunos refieren que el diputado federal priista José Francisco Yunes Zorrilla, el Instituto Nacional Electoral, opina lo contrario.

Este domingo, una nota del Diario Reforma, encendió las alertas en los “war rooms” de los suspirantes varones a la gubernatura de Veracruz.

La nota era clara y explícita, bajo el título “Pide INE a partidos poner 5 candidatas a gubernaturas” la reportera Érika Hernández detalla lo que será un proyecto a discutir por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

En el cual el Instituto ordenará a los partidos políticos postular a cinco mujeres en las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en 2024.

La nota resalta que sólo Jalisco, Puebla y Yucatán cuentan con una legislación para aplicar la paridad en la gubernatura, por lo que el organismo electoral argumenta que, como ha sucedido desde 2021, es necesario establecer una cuota mínima para que avance la paridad en las 32 entidades.

La razón de dicho proyecto estaría basada en el hecho de que sólo en nueve Estados gobiernan mujeres – serían 10, las entidades, pero la renuncia de Claudia Sheinbaum, hizo más evidente el vacío-, pues la ex jefa de Gobierno solicitó licencia permanente para buscar la candidatura presidencial de Morena.

Según documenta Érika Hernández, el proyecto a analizar este lunes 09 de octubre en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, señalaría: “Como acción afirmativa y derivado de que persiste una subrepresentación de mujeres en las gubernaturas y tomando en consideración el contexto histórico de las entidades con el proceso electoral local, donde apenas han sido electas tres mujeres en toda la historia, los partidos políticos deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elige la gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”.

Dada la aprobación en la referida comisión, el proyecto será discutido, analizado y votado ante el Pleno del Consejo General del Organismo Electoral.

Hasta ahora, de las nueve entidades a disputar elección concurrente por la gubernatura, sólo en Yucatán, Puebla y Ciudad de México han sido gobernadas por una mujer en algún momento.

Así y de un plumazo, el INE obligará a los partidos políticos a generar los criterios de decisión de las postulaciones. El Instituto indica que seis de los siete partidos han cumplido con su obligación de establecer en sus documentos básicos la paridad de género; sin embargo, no es suficiente para garantizar que en los hechos cumplan.

Según revela la nota, es que el INE buscará garantizar que los partidos políticos cumplan con las disposiciones de paridad, detallando claramente cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gobernadores.

Es de esta manera, como aquellos que pensaron que ya estaban trepados en el tren de la postulación por meritocracia, por carrera política, por compadrazgo, o simplemente porque pensaron que serían la mejor opción, se equivocaron.

Son tiempos de mujeres, y como tal, habrá que comenzar a afrontarlos, pues seguramente Veracruz será gobernado por una mujer.

Las manos de políticas como Patricia Lobeira Rodríguez, actual alcaldesa de Veracruz, la senadora Indira Rosales San Román, Lorena Piñón Rivera, actual diputada federal del PRI, la diputada Local, Anilú Ingram Vallines, entre otras más, comenzarán a sonar fuertes para acompañar a la que seguramente será la candidata de Morena, Rocío Nahle García en la boleta electoral.

Ahora sí que como diría el clásico: “lastima Margarito”.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Va atrás Xóchitl?

Siguiente noticia

El derecho a existir

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

El derecho a existir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.