• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE promueve controversia constitucional contra Presupuesto 2022

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una demanda de controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022, ante la falta de recursos para realizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Milenio, el INE presentó formalmente la demanda al considerar que el recorte presupuestal de 4 mil 913 millones de pesos no permitiría que se realicen en óptimas condiciones los procesos electorales en seis entidades federativas, a la par de otorgar el presupuesto que le corresponde a cada partido político y la posible consulta de Revocación de Mandato.

El argumento central que la autoridad electoral llevó a la Suprema Corte, es que al negar recursos necesarios, la Cámara de Diputados está interfiriendo en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del INE. La demanda de controversia constitucional fue presentada por el secretario Ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo.

Anuncia el #INE que promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del recorte al instituto, aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) December 7, 2021

“El recorte determinado por el Legislativo, que careció de motivación o justificación alguna en el decreto presupuestal, impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales a las que está obligada la autoridad electoral, en particular, la realización de un eventual proceso de Revocación de Mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere de 3 mil 830 millones de pesos para llevarse a cabo, mismos que fueron solicitados presupuestalmente a la Cámara de Diputados”.

Ante ello, “el INE consideró procedente someter a consideración de la Suprema Corte que ordene a la Cámara de Diputados proveer al Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la Revocación de Mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado”, se pudo leer en el documento que emitió el Instituto.

El INE, en la elaboración de su presupuesto para 2022, incluyó un monto como presupuesto precautorio, tanto para la realización de una eventual Revocación de Mandato como de una nueva Consulta Popular; sin embargo, fue negado por la Cámara de Diputados; ante ello, se procedió a promover dicha controversia constitucional.

 Te recomendamos: 

Gertz Manero compareció ante diputados; evita el tema de su enriquecimiento repentino

AM.MX/dsc

The post INE promueve controversia constitucional contra Presupuesto 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Constellation Brands podría reanudar proyecto en México

Siguiente noticia

Baja California registra la mayor actividad epidémica de Covid-19 en el país

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Baja California registra la mayor actividad epidémica de Covid-19 en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.