• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE que aclare si hay o no sobrerrepresentación

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La sobre representación que quiere Morena en el Congreso, es un tema que necesita quedar más que claro y muy transparentado para evitar confusiones en el grueso d ellos mexicanos.

Si bien la ley establece que no pueden obtener más del 8 por ciento, en el caso de Morena que ganó el 54 por ciento de la votación, para evitar, precisamente sobre representación con las plurinominales.

Por lógica si Morena logró una votación del 54 por ciento en las elecciones pasadas, porque entonces está peleando querer tener el 75 por ciento en la Cámara de Diputados y en el Senado de la república.

En teoría le correspondería a Morena y sus aliados ese porcentaje del Congreso y no el 75 que reclaman.

Morena y sus aliados del Partido Verde y PT ganaron 30 de 32 fórmulas al Senado que hoy esta en manos de la morenista, Ana Lilia Rivera.

Y, en la Cámara de Diputados, que preside, también hoy la priista Marcela Guerra, ganaron 256 Distritos de 300 que integra el país para la Cámara baja.

Con esos números, Morena quiere que se le otorguen porcentajes por arriba del 8 por ciento que establece la ley, y cuyas cifras estarían arrojando los dos tercios sin el menor problema.

El INE de Guadalupe Taddei y el propio Tribunal Electoral deberían transparentar las formas en que se otorgan las plurinominales, que son los que provocan se registre la sobrerrepresentación.

Corresponde a ellos, el arbitro electoral que descifren y establezcan las reglas legales que están en la ley para que no quede dudas.

Si Morena ganó las pluris que anunciaron en la Secretaría de Gobernación, que les da los dos tercios en San Lázaro y un faltante de dos senadores en la Cámara alta para lograr los 86 de 128 que suman esos dos tercios, pues que lo dejen en claro, y si no, pues también que se aplique y punto.

La realidad es que Morena y sus aliados ganaron casi el total de los cargos de elección al Congreso, para evitar que un solo partido o una fuerza aliada pudiera tener la sobrerrepresentación, se establecieron las plurinominales que se otorgarían en equidad a los votos alcanzados, pero no más del 8 por ciento.

Si no existieran esa figura de diputados y senadores plurinominales, estaríamos ante un Morena y aliados único en el Poder para aprobar todas las reformas por su inmensa mayoría de 256 de 300 Diputados ganados y 60 de 96 senadores ganados. Muy legítimo tendrían los dos tercios para modificar la Constitución cuantas veces les plazca. Incluso hasta para la reelección del Presidente.

Por eso al INE le corresponde aclarar con peras y manzanas que es lo que ganaron Morena y sus aliados y que ganaron los opositores, cuantos plurinominales, le correspondería a cada partido y porque, obviamente basados en el porcentaje que alcanzaron en las votaciones.

Eso lo tienen que explicar con toda la más claridad posible para que se pueda entender y no quede dudas. De aplicarse y sea legítimo apegados a la ley que Morena y aliados les entreguen el 8 por ciento, entonces se quedaría una y exclusivamente con la mayoría simple de 250 más uno de diputados y 64 más uno de senador.

El INE y el Tribunal Federal tienen la responsabilidad de transparentar y, en su caso aplicar lo que por ley corresponda. Ya veremos que deciden.

jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“No se dejen enganchar”, pide AMLO a pobladores de la sierra de Chiapas

Siguiente noticia

Talla chica

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum y La República Mafiosa

11 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Sinaloa, la pesadilla de 365 días

10 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

No gusta Sheinbaum visitas a EU

9 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Operaban desde el sexenio de AMLO

8 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Que van recortes al Presupuesto

5 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Qué mandaría decir Trump?

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Talla chica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.