• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE reconoce a Yéidckol y a 15 colaboradores como CEN de Morena

Redacción Por Redacción
29 enero, 2020
en Política
A A
0
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es además, la única facultada para recibir y ejercer recursos públicos, señala el INE.

Redacción NoticiasMX.– La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), está reconociendo a Yéidckol Polevnsky, como la dirigente formal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y, por tanto, quien posee las facultades estatutarias para representar legalmente a ese instituto político, en los ámbitos político y legal, toda vez que hasta este momento, el órgano electoral dice “no haber recibido notificación formal alguna de parte de Morena, que indique  que Polevnsky ha sido relevada por Alfonso Ramírez Cuéllar, como presidente de ese partido,  por vía de la elección en el VI Congreso Nacional.

Es Yéidckol Polevnsky entonces, según el INE, la persona facultada para ejercer los 34 millones de pesos que en enero recibió la agrupación por concepto de prerrogativas, en labores de capacitación, organización, concientización y formación política. Así lo revela información desprendida de la edición de este miércoles 29 de El Heraldo de México.

Cabe recordar que es el INE, la instancia responsable de verificar la legalidad de esos procesos y, por ello, los partidos deben comunicarle los cambios en la integración de su dirigencia, fecha de elección interna y remitir la documentación que lo acredite.

La Ley General de Partidos Políticos especifica que una de las obligaciones de estos entes es mantener en funcionamiento “efectivo” sus órganos estatutarios que deben ser electos de acuerdo con sus normas internas.

Todos esos datos están disponibles en un registro de dirigencias disponible en el sitio web del Instituto y, según éste, Polevnsky y otros 15 morenistas constituyen el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Y resalta el hecho, que de entre los otros 15 cuadros avalados de Morena  por el INE como integrantes de la dirigencia, también se encuentra el secretario de Finanzas, Joel Frías, nombrado durante la dirigencia de Polevnsky y a quien el VI Congreso Nacional (cuyas resoluciones fueron contrarias a ella) sí ratificó en el cargo, en la supuesta nueva dirigencia de Alfonso Ramírez Cuéllar .Ha trascendido que Joel Frías es cercano a Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Otro de los reconocidos por el órgano electoral es el Secretario de Organización, Leonel Godoy; el de Comunicación, Raúl Correa; el de Jóvenes, Isaac Montoya; la de Mujeres, Carol Arriaga; Brenda Reyna, secretaria de la Diversidad Sexual; Artemio Ortiz, secretario del Trabajo; Carlos Figueroa, secretario de Derechos Humanos; Martín Sandoval, secretario de Fortalecimiento de Ideales; Hortensia Sánchez, secretaria de Arte y Cultura; Hugo Martínez, secretario de Defensa de los Recursos Naturales; Adolfo Villarreal, secretario del Bienestar; René Ortiz, secretario de Mexicanos en el Exterior; Felipe Rodríguez, secretario de Cooperativismo y Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción.

El INE no tiene registrados a los titulares de las secretarías de Educación, Producción y del Trabajo, Formación Política e Indígenas y Campesinos, carteras que también integran el órgano de dirección y cuyos titulares fueron nombrados durante el VI Congreso Nacional de Morena que también nombró a Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente provisional.

Tampoco incluye la cartera de presidente, pues Andrés Manuel López Obrador dejó ese cargo para buscar la Presidencia de la República. Sin embargo, el propio Instituto reconoce que la representación “política y legal” de Morena recae en Polevnsky.

Sólo 16 de las 21 carteras que estatutariamente deben integrar el CEN de Morena, tienen titulares legalmente avalados por el INE.

De esos 16, nueve son afines o acordados con la secretaria general en funciones de presidenta; seis a Bertha Luján y uno es institucional.

A raíz de todas las circunstancias de fricción y amenaza de ruptura, Mario Delgado, Coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, anunció que ya no competirá por la dirigencia de ese partido debido a que el Consejo Nacional omitió escuchar las recomendaciones del presidente López Obrador. 

“No voy a participar en ningún proyecto cuyo eje sea el desafiar la voz del Presidente”, remató enfático.

Cabe recordar que es el INE, la instancia responsable de verificar la legalidad de esos procesos y, por ello, los partidos deben comunicarle los cambios en la integración de su dirigencia, fecha de elección interna y remitir la documentación que lo acredite.

hch

Noticia anterior

Por el momento el coronavirus no circula en México: OPS/OMS

Siguiente noticia

Con “Quédate en México” EU devolvió a México más de 62 mil solicitantes de asilo en 2019

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con “Quédate en México” EU devolvió a México más de 62 mil solicitantes de asilo en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.