• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE resta seriedad a las candidaturas independientes

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En agosto del presente, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó de manera unánime todos los lineamientos que se habrían de utilizar para el registro de candidaturas independientes. Todo se trata de una aplicación móvil –una App–, que permite obtener la información de todas las personas que respalden las distintas candidaturas, sin necesidad de plasmar firmas en papel e incluso sin tener que presentar las fotocopias de las credenciales expedidas por el INE.

Algo así, como fácil, rápido y verídico.

Para el caso de candidaturas independientes a la Presidencia, y cuyo registro se cerró el pasado 14 de octubre, se requerían como mínimo la presentación de 864 mil 536 firmas de ciudadanos que respaldaran tal aventura.

Hoy lunes 16 de octubre, se advierte que fueron 74 los aspirantes sin partido político, registrados para contender camino a Los Pinos.
Esto sin duda, advierte una verdadera falla del mismo sistema electoral y de los acuerdos que toma la instancia encargada de organizar los procesos electorales.

Mientras que el INE da todas las facilidades, hoy en día incluso sirviéndose de la tecnología, para que todos los aspirantes independientes a cualquier cargo de elección en el ámbito del Ejecutivo y del Legislativo, salven de manera más fácil su inscripción; por el otro lado el mismo Instituto reglamenta que sólo aparecerán los nombres de dos candidatos independientes presidenciables en la boleta electoral. ¿Absurdo o al servicio de quien quiere dividir y vencer?

De igual forma, si lo que la sociedad civil intenta es desaparecer a los partidos políticos satélite o al servicio de otros institutos políticos, el papel de las candidaturas independientes entre más desconocidas juegan a restar votos a adversarios con ideologías similares a quienes sirven e igual de contrarias a quienes atacan.

Las candidaturas independientes hasta hace unos días eran cosa seria, sobre todo por personas que empujan desde hace años esta modalidad para cambiar el sentido de la llamada democracia, rehén de la partidocracia.

Con 74 candidatos aspirando a relevar a Enrique Peña Nieto, la figura suena a chiste.

Acta Pública… La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que para la candidatura independiente a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 1% de la Lista Nominal de Electores y estar integrada por habitantes de por lo menos 17 entidades federativas

Para advertir… Tener amigos en Facebook u otras redes sociales y nunca conocerlos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Independientes, ¿de qué o de quién?

Siguiente noticia

¿También se robará EPN el dinero para damnificados?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿También se robará EPN el dinero para damnificados?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.