• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE sigue siendo la institución civil con mayor confianza del Estado mexicano: Lorenzo Córdova

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) es la institución civil con mayor credibilidad y confianza pública del Estado mexicano, según diversas encuestas, lo que permite la funcionalidad del sistema nacional de elecciones, sostuvo el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello.

Al participar en la 3ª mesa #InterUniversitarios titulada Balance y retos para el INE, en el marco de la Cátedra #ENCCÍVICA-Francisco I. Madero, Córdova destacó que, de acuerdo con la Encuesta de Cultura Cívica realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, el Instituto Nacional Electoral “es la institución con mayor confianza del Estado mexicano, sólo después de las Fuerzas Armadas”.

Ante jóvenes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) recalcó que distintos ejercicios colocan a la confianza ciudadana en el INE entre el 60 y el 70 por ciento. “El INE trabaja con la confianza de la ciudadanía. Sin ella, el Instituto no podría organizar elecciones”, enfatizó Córdova.

“El INE no cuenta ni recibe los votos, quien los recibe son las y los ciudadanos que fueron sorteados y capacitados para tal efecto y para que esas ciudadanas y ciudadanos trabajen con el Instituto y cumplan esa función, se requiere una confianza en la institución que organiza las elecciones”, insistió.

Los efectos de esta confianza ciudadana, resaltó Córdova Vianello, le han permitido al sistema electoral mexicano ser funcional y organizar exitosamente 330 elecciones en los últimos ocho años y medio.

“El sistema electoral que hoy tenemos, nos permite perfectamente recrear la democracia mexicana a través de las urnas como ha venido ocurriendo en los tiempos recientes”, acentuó.

Además, recordó que, si no hay una reforma electoral, el INE junto con los Organismos Públicos Locales podrá organizar sin ningún problema el Proceso Electoral Federal y los procesos concurrentes de 2023-2024.

Financiamiento público de la política previene la intromisión de capital privado

En sesión de preguntas y respuestas, el Consejero Presidente del INE aseguró que “invertir dinero público en la política significa cooptar la preminencia, la prevalencia o el peso que tiene el dinero privado”.

“Y no nos olvidemos de algo: quien desde la esfera privada hace aportaciones a los partidos, no está siendo filántropo. Detrás del dinero privado hay intereses”, advirtió.

El financiamiento privado, agregó, acotado y regulado puede ser positivo “porque puede abrir la puerta a que los partidos políticos traten de incentivar los vínculos con la militancia y la ciudadanía, no solamente expresados a través del voto, sino eventualmente a través de aportaciones”.

Sin embargo, lamentó Córdova, el financiamiento privado que pondera en el contexto latinoamericano “es el de las grandes corporaciones que inyectan dinero y que buscan después cobrarse, a partir de sus propios intereses”.

Finalmente, concluyó ante las y los jóvenes universitarios que la democracia es una creación colectiva, una apuesta de generaciones y es resultado de arduas luchas sociales, por lo que las y los llamó a informarse y a defender, desde su trinchera, lo construido en materia democrática.

El cargo INE sigue siendo la institución civil con mayor confianza del Estado mexicano: Lorenzo Córdova apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO advierte, sobre suspensión de plan piloto educativo: “Acataremos… pero después impugnaremos”

Siguiente noticia

¿Se destapa Claudia Ruíz Massieu para 2024?

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Se destapa Claudia Ruíz Massieu para 2024?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.