• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INEA e instituciones de Educación Media Superior se unen contra rezago educativo en la CDMX

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) e Instituciones de Educación Media Superior suman esfuerzos para abatir el rezago educativo en el que se encuentran 1.3 millones de personas en la Ciudad de México.

Por ello, el INEA instaló la Coordinación de Responsabilidad Social en la Ciudad de México, a través de la cual impulsará que estudiantes de Educación Media Superior se integren al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación.

Durante el acto, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, comentó que en la Ciudad de México existen 455 mil alumnos de ese nivel educativo que pueden colaborar en las labores de alfabetización.

Pidió a las autoridades educativas y a los docentes de la capital del país trabajar con las y los jóvenes para incentivarlos y que se sumen a estas acciones, a fin de fomentar en ellos su sensibilidad y responsabilidad social.

Comentó que la participación debe ser voluntaria y ligada a su formación, que no sea obligatoria, porque, dijo, de lo que se trata es que lo hagan con entusiasmo.

Informó que se instalaron comités de responsabilidad social en 160 planteles de Educación Media Superior de la Ciudad de México, los cuales trabajan en informar y motivar a las y los alumnos para que se sumen a las acciones de alfabetización y educación.

Señaló que actualmente en 3 mil 530 planteles de bachillerato en el país reciben capacitación del INEA para realizar actividades educativas de alfabetización.

La directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, destacó que se preparan diversos materiales impresos, así como tutoriales, que recibirán los jóvenes voluntarios para su propia capacitación y mejor el desarrollo de su labor.

Agregó que, a pesar de la pandemia, el INEA mantiene sus servicios educativos en todo el país para que niñas, niños, jóvenes y adultos reconstruyan sus procesos educativos, salgan y socialicen.

“Sí con todos los cuidados, sí con todos los protocolos, pero sí tirando para adelante, para construir la esperanza. La esperanza no es un don, es una construcción social, que o la hacemos entre todos o no existe, es un abstracto”, señaló.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, comentó que cuentan con centros comunitarios donde están las denominadas ciberescuelas, en las cuales niñas, niños y adultos pueden terminar los estudios que quedaron pendientes.

En esos centros, añadió, colaboran cuatro mil becarios de bachillerato, además de los de licenciatura, quienes serán invitados a que se sumen al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, lo cual es histórico.

El secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, informó que la máxima casa de estudios se suma a estos esfuerzos, por lo que se invitará a participar a estudiantes de los Colegios de Ciencias y Humanidades y preparatorias, con el fin de fomentar la responsabilidad social.

Comentó que, con su participación, las y los alumnos de nivel medio superior regresarán algo al pueblo de México, porque es el que les da su educación. “Es un esfuerzo en el que todos ganamos”, añadió.

Finalmente, la enlace de la Unidad de Operación del INEA en la Ciudad de México, Xasni Pliego Granillo, detalló que la atención que tradicionalmente ofrece el INEA se fortalecerá con la incorporación de instituciones de Educación Media y Superior que se sumarán al movimiento para apoyar a las personas que requieran servicios de alfabetización, primaria y secundaria.

Hasta el momento, en la Coordinación de Responsabilidad Social en la Ciudad de México participarán la Subsecretaría de Educación Media Superior; la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México; así como la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

Además, el Instituto de Educación Media Superior; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; la Dirección General de Bachilleres; el Centro Multimodal de Estudios Científicos del Mar y Aguas; el Colegio de Bachilleres; la Unidad de Operación de INEA en la Ciudad de México; la Dirección General de Bachillerato; la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, además de la UNAM.
AM.MX/fm

The post INEA e instituciones de Educación Media Superior se unen contra rezago educativo en la CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senadores del PAN piden comparecencias de titulares de SSPC y GN ante “masacres recurrentes”

Siguiente noticia

Concachampions: Cruz Azul derrota a Montreal, Pumas cae ante New England Revolution

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Concachampions: Cruz Azul derrota a Montreal, Pumas cae ante New England Revolution


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.