• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inédito, el ejercicio de diálogo y apertura para construir una reforma electoral: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que el trabajo que inicia el próximo martes en comisiones, con miras a la elaboración de un anteproyecto de dictamen en materia electoral que contenga todos los consensos en torno a las 104 iniciativas, “es un ejercicio inédito de diálogo y apertura que incluirá a todos en la construcción de una democracia más sólida”.

En un comunicado, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que serán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados las encargadas de los trabajos que inician esta semana.

Pero, aclaró que “no es una sesión de las Comisiones, es una reunión de trabajo, habrá reuniones sucesivas para que por aproximaciones podamos ir construyendo de manera democrática, privilegiando el diálogo y el acuerdo”.

Al señalar que se deben respetar todas las voces, el diputado Ignacio Mier dijo que el primer paso para una efectiva reforma electoral y política en México implica la apertura y el diálogo.

“Estamos recogiendo las 50 iniciativas en materia de reforma constitucional que han presentado diferentes diputados y diputadas de todos los partidos, incluida la del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y también vamos a incluir las 54 iniciativas que se han presentado para reformar las leyes secundarias”, expresó.

También comentó que en el Grupo Parlamentario de Morena están convencidos que la construcción y el perfeccionamiento de la democracia en México requiere de la participación de todos. 

Subrayó que buscan “una verdadera reforma electoral que le beneficie a los mexicanos, que no sea costosa, que sea verdaderamente democrática, ciudadanizada, que garantice la legalidad, la transparencia, la certeza jurídica y la equidad, en los procesos electorales”.

“Por eso impulsamos desde la Jucopo los foros de Parlamento Abierto, 29 foros, donde participaron todas las voces: académicos, estudiosos de temas electorales, funcionarios de los organismos electorales, tanto del INE como de los OPLE”. Al recordar este ejercicio, añadió que hubo una amplia participación de los partidos políticos y de todo aquel que quería presentar su opinión.

Además, el líder parlamentario apuntó que en este ejercicio de construcción de una propuesta se tomarán en cuenta las aportaciones que se hicieron en el parlamento alterno que organizó “Va Por México”, “porque ahí se escucharon también otras voces”.

Refirió que durante las reuniones de trabajo cada bancada podrá expresar todo aquello que consideran que pueda fortalecer los diferentes temas en materia electoral, y citó algunas interrogantes: ¿Se requiere una Cámara de Diputados integrada por 500? o ¿es posible que pueda ser la representación popular en un menor número? 

Lo mismo cuestionó sobre la revisión del número de integrantes del Senado de la República, congresos locales y de regidores en los ayuntamientos.

“¿Debe desaparecer el financiamiento operativo de los partidos políticos y dejar sólo el financiamiento durante el periodo de campañas?”, inquirió, al tiempo que apuntó que Morena apuesta a que así debe de ser.

Otro tema al que se refirió es el relativo a las acciones afirmativas, la justicia electoral y el papel que juega el tribunal federal electoral: “¿realmente se requieren o no las salas regionales?, ¿es necesario que prevalezcan en los estados los tribunales federales electorales?”. 

Además, el legislador federal por Puebla destacó que se quiere un instituto electoral que no cueste tanto a los mexicanos, que no tengan sueldos que ofendan al pueblo de México, “queremos que sea efectivamente ciudadanizado y que no sea un espacio de cuotas para partidos políticos. Nosotros, en Morena, lo que queremos es fortalecer al INE”.

Ante este escenario, Ignacio Mier Velazco manifestó que Morena entra a estas reuniones de trabajo con la mayor disposición, “no queremos hacer valer de manera mecánica nuestra mayoría, porque realmente nos mueve el origen de nuestro movimiento, que es vivir en un país más democrático”.

jpob

El cargo Inédito, el ejercicio de diálogo y apertura para construir una reforma electoral: Ignacio Mier apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Inflación en México repunta en un 8.5% en la primera mitad de octubre, toca nuevo máximo desde 2000

Siguiente noticia

PAN exigirá mayor presupuesto para la seguridad pública durante la discusión del PEF 2023: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

PAN exigirá mayor presupuesto para la seguridad pública durante la discusión del PEF 2023: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.