• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inegi cambia metodología para medir la inflación

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).-  A partir de de agosto de 2018, la medición de la inflación del país se establecerá a través de una metodología distinta a la actual, lo que provocará que su comparación anual se establezca a través de índices distintos, anunció el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella.

Foto: Inegi

De acuerdo con el funcionario, los cambios en la medición del INPC tienen entre sus objetivos el mantener una canasta que refleje los cambios en los patrones de consumo y el comportamiento del mercado actual, pero también la modernización del indicador para homologarlo a mediciones internacionales e incluir información por estado.

El último cambio de ponderadores del INPC fue en abril de 2013 y se tomó como referencia la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) elaborada en 2010.

Santaella reconoció que el tema de la canasta básica “es un tema delicado, histórico y trascendental”, pero consideró necesario “cuestionar el significado de esa canasta básica”, pues señaló que si bien en su momento alguna autoridad determinó cuáles eran los bienes y servicios que la integraban, ahora ese trabajo lo hace el Coneval, cuya estimación “es la que se debe de utilizar para medir el bienestar de ciertos segmentos de la población”.

Indicó que el Inegi tiene todos los elementos estadísticos para poder definir cuáles son los valores que se tendrían que incluir en la canasta, pero señaló que definir cuáles elementos o genéricos son indispensables para la vida humana, o qué elementos son fundamentales para preservar el bienestar de los hogares, requeriría de un consenso social mucho mayor.

La nueva medición del INPC tendrá como año base la segunda quincena de julio de este año, y el primer resultado anual de la nueva medición se dará a conocer exactamente en un año, el 23 de agosto de 2018 y contendrá información de julio de este año a julio del próximo.

Además, en este cambio se actualiza la canasta de bienes y servicios, que aumenta de 283 a 299 genéricos. Además, se diseñó con la clasificación del consumo individual por finalidades por lo que será comparable internacionalmente.

Unos 265 genéricos permanecen igual a los de la canasta vigente; se incorporan diez (entre ellos, leche de soya, té, transporte escolar, paquetería y servicios para mascotas) y desaparecen dos (calentadores de agua y larga distancia nacional).

Con el cambio de año base, la medición del Índice se incrementa de 46 a 55 áreas geográficas con la inclusión de Pachuca de Soto, Cancún, Coatzacoalcos, Esperanza, Izúcar de Matamoros, Atlacomulco, Saltillo, Tuxtla Gutiérrez y Zacatecas.

Para la actualización de los ponderadores se utilizaron las ENGASTO (Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares) 2012 y 2013 y adicionalmente, para algunos genéricos, la ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) 2014. Además, se incluyó el patrón de consumo de hogares en localidades menores a 15 mil habitantes.

Con la nueva metodología desaparecen las mediciones de la llamada Canasta Básica, así como la medición de la inflación por estrato de ingreso, toda vez que ese será realizado por el Coneval.

AM.MX/dsc

The post Inegi cambia metodología para medir la inflación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

32 años después, sentencian a Félix Gallardo

Siguiente noticia

Dominan Norteamérica y Europa la Industria Aeroespacial Global

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dominan Norteamérica y Europa la Industria Aeroespacial Global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.