• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inelegibles para el Orfis

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
12
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Este jueves 12 de septiembre concluye el periodo de entrevistas que los diputados locales realizan a los 54 aspirantes a ocupar el cargo de auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) que pasaron a la segunda fase del proceso largamente dilatado por la Comisión de Vigilancia, que encabeza el morenista Eric Domínguez.

Y sigue privando la sospecha sobre la manera como se está conduciendo ese proceso. No solo por haberle permitido inscribirse al actual titular, Lorenzo Portilla, a pesar de muy claramente violar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado, que prohíbe expresamente la reelección, por más que digan que fue designado bajo otra normatividad. Precisamente por eso es que no puede desempeñar el cargo nuevamente, ya que el actual proceso se rige por una ley totalmente diferente a la de 2012.

Además, la convocatoria expedida por el propio Congreso local el pasado 19 de agosto también señala entre los requisitos por cumplir “no haber sido, durante el año previo al de su nombramiento, titular de dependencia o entidad del Poder Ejecutivo del Estado, Senador, Diputado Federal o Local, Magistrado, Presidente Municipal o Gobernador del Estado”.
Portilla es en este momento, como se sabe, titular de un organismo del Estado, lo que además lo vuelve juez y parte y le da una inequitativa ventaja sobre los demás aspirantes.

Ni hablar de su calidad moral y reputación, cuando como auditor general dejó pasar todos los brutales desvíos de recursos cometidos durante el sexenio de Javier Duarte, además de que ha mentido abiertamente al negar su militancia partidista en el PRI y al armar un teatro en la Fiscalía General de la República para simular públicamente que presentaba denuncias por presuntas irregularidades del gobierno yunista, cuando no tiene facultades legales para hacerlo personalmente.

Sin embargo, Portilla no es el único de los aspirantes que no cumple a cabalidad los requisitos legales para llegar al Orfis. Una de las postulantes, a la que se especula que se impulsa desde el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y sería su “carta escondida”, tampoco cubre el perfil requerido.

Se trata de Delia González Cobos, que en la actualidad también es titular de una dependencia del Ejecutivo del Estado: trabaja como procuradora fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Asimismo, la convocatoria referida establece claramente como uno de los requisitos para participar en el proceso de selección “contar al momento de su designación con una experiencia de, al menos, cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades”.

El currículum de González Cobos publicado en la página de la Secretaría de Finanzas y Planeación no deja lugar a la duda: su experiencia más cercana a las tareas de fiscalización fue en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde fungió como asesora en materia fiscal de la Comisión de Gobierno; en la Procuraduría Fiscal de la Federación como directora de Legislación; y como subadministradora de Asuntos Especiales en la Administración Local Jurídica del Oriente del SAT. Ninguno vinculado directa y específicamente con la fiscalización.

Sus demás cargos han sido en la “grilla” partidista, mismos que son los que en verdad estarían siendo considerados para impulsarla a un puesto que requiere un perfil que supere por mucho el de las asesorías legales menores, pues ni siquiera es contadora pública, sino licenciada en Derecho.

Pero con eso que para la llamada “cuarta transformación” solo hace falta un uno por ciento de preparación y “99 por ciento de honestidad” para ser servidor público –en este gobierno, por supuesto-, amén que lo que digan las leyes para la designación de funcionarios las pisotean con singular alegría, pues que no nos extrañe nada.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Transparencia, congruencia y honestidad

Siguiente noticia

Migración: EU y México entrampados

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Migración: EU y México entrampados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.