• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inepto y ahora pelele

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La historia política de Rubén Rocha Moya se reduce a tres palabras: inepto, embustero y pelele.

En el pasado el hoy todavía gobernador de Sinaloa fue considerado como un luchador social, con alto grado de compromiso, lo que le valió ser electo como rector de la UAS.

Su identificación con la gente lo llevó a buscar hasta en tres ocasiones el gobierno del estado, consiguiéndolo hasta su último intento.

Su persistencia fue tan grande que primero fue candidato del Movimiento Popular Sinaloense con un magro resultado de nueve mil 910 votos, que le representó el1.68 por ciento de los sufragios emitidos, la segunda ocasión obtuvo muchos más con la representación del PRD y 160, 538 sufragios convertidos en un 18.91 por ciento y la tercera fue la vencida, ya que logró que 624,226 ciudadanos emitieran su respaldo en las urnas, con lo que consiguió la victoria.

El esfuerzo de Rubén fue recompensado con el sueño anhelado, después de 35 años de su primer intento, solamente para mostrar que había llegado cansado y sin ilusiones a gobernar su estado natal.

Desde su triunfo electoral se acusó que en su ayuda habían participado los principales grupos delincuenciales de la entidad y se publicaron denuncias de toda la serie de artimañas puestas en juego a su favor.

También obró a su favor la complacencia del gobernador saliente Quirino Ordaz, recompensado como embajador de México en España.

No pasó mucho tiempo para enseñar la clase de gobierno que ejecutaría Rocha Moya y los grupos criminales que asolan el estado se dejaron sentir con diversas incursiones, principalmente en la capital del estado.

Los habitantes de Sinaloa están acostumbrados a convivir con dichos grupos criminales, por lo que no les alteraba su presencia, hasta que sucedió algo catalogado como insólito, la entrega de uno de los capos al gobierno estadounidense, llevando consigo a otro de los principales jefes de la delincuencia.

En medio de este acto inédito se dio el asesinato de un político (Héctor Melesio Cuén) y académico, a la sazón diputado federal electo y exrector de la UAS y quien disputaba el cacicazgo de dicha universidad con el propio gobernador Rocha Moya, por lo que se pactó una tregua, entre los dos jefes de la delincuencia y los dos políticos, donde ocurrió el asesinato de Cuén.

El gobernador dice que no asistió al encuentro, ni siquiera fue convocado, ya que, coincidentemente, ese día salió de viaje al extranjero.

Hasta ahora el gobernador no ha mostrado el pasaporte que cheque con ese viaje ni ha podido dar las características del avión en que voló.

La fiscalía del estado investigó el asesinato del exrector Cuén y hasta publicitó un video que después se comprobó era un montaje.

Nadie ha dado una explicación lógica de ello y los grupos delincuenciales desataron una ola de sangre en la entidad, por lo que el gobierno federal envió tropas, guardias nacionales y todo un equipo de investigación que no arroja luz alguna sobre el asunto.

Ahora el gobierno federal y las fuerzas armadas son las que mandan en el estado, donde Moya Rocha convertido en un pelele, es visto con desdén por la población, mientras intentan por todas las artes posibles mantenerse en la gubernatura.

En un lapso de tres meses la guerra entre bandas ha provocado más de 500 ejecuciones y 542 desaparecidos, aunque los altos mandos del gobierno federal la desestiman y consideran que se trata de una guerra mediática.

Apenas la semana pasada el gobernador inepto, embustero, inútil y cínico, convertido en un personaje incompetente y pelele, rindió su tercer informe de gobierno, con grandes evasivas y discursos de fantasía, mientras la población continúa padeciendo la alteración de su vida ante el grave riesgo de salir a las calles.

……………….

El PRI sigue resintiendo la salida de sus miembros, especialmente de aquellos que no han contribuido en los últimos años a la defensa del partido y que fueron beneficiados con diputaciones y senadurías. Ahora tocó el turno a Georgina Trujillo candidata a gobernadora de Tabasco hace seis años que se ubicó en tercer lugar. Trujillo anunció su renuncia a la militancia activa del partido.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dieta… económica

Siguiente noticia

García Harfuch frena el maximato lopezobradorista

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

4 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

García Harfuch frena el maximato lopezobradorista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.