• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inevitables y urgentes temas en las campañas

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los temas de campaña en el universo actual en Veracruz -entre otras coberturas- reviste el saber comunicar en busca de conectar políticamente sobre los asuntos de mayor interés para la comunidad en su conjunto.

Y es que el universo actual en el terreno de las campañas de todo tipo y en particular las políticas también se encuentran en una etapa de revolución por crisis en la economía, lo social, la política, y aspectos que abarcan la salud pública fracturada, inseguridad ciudadana, quebranto en obras e infraestructura de los servicios públicos, y que ademas se están mal atendiendo para resolverse.

La política y la manera de llevarla a cabo está sufriendo una transformación acelerada, y debido a las nuevas tecnologías y con las generaciones jóvenes.

Así pues, la mercadotecnia y el marketing político, nos llegó con la utilización del celular y los mensajes de texto como una de las primeras herramientas claves en campaña y, con ello, influir en la opinión pública, que ahora incluyen utilizar al Facebook, Whatsapp, Instagram y otras herramientas digitales que han surgido en el transcurso de estos recientes años. Dicho de otra forma, es “el llamado rol del ciberactivismo”, y llegando a las redes sociales, dando a los contendientes en campaña la gran posibilidad de escuchar el interés de los ciudadanos de todas las edades de una manera segmentada y focalizada, y a través de las estrategias de “pensar” y “diagramar” de los estrategas y sus estrategias en la comunicación política.

Y al focalizar, priorizando para maximizar y potenciar esfuerzos que lleven a la atención oportuna de los temas y problemas que la sociedad padecemos, y donde nos sobresalen cinco conceptos innevitables de observar para su atención.

“La salud”, que ha resultado un grave descuido en lo preventivo, y que ahora se debe atender y también resolver, debemos tener presente que este rubro, es un servicio público, mismo que se prioriza por la precariedad en la población y que ha significado que las familias asuman costos que le corresponden al gobierno.

“La seguridad pública”, que se ha convertido en inseguridad y de manera creciente, pues incluso se suscitan hechos lamentables en una proporción alarmante y en toda zona; urbanas y rurales.
Y es que la prevención del delito no se está atendiendo, función vital de la policía, por encima de perseguir, sin descontar que se necesita de una escuela policial civil y confiable.

“El fomento al empleo”, demanda mejorar el desarrollo económico y la capacidad financiera en las familias (mediciones del INEGI, así lo demuestran). Y es que la Teoría de la Felicidad, existe, y al poder la población tener resuelto que dar de comer a su familia, y no tener que estar preocupada por el qué les dará de comer o si habrá para alimentos, y esto se logra sólo con el abatimiento del desempleo.

“La obra pública y los servicios públicos”, deben enfocarse a la atención y resolución, donde se incluya la movilidad urbana -hoy en medio de un caos- para de ese modo pagar servicios con la mejor calidad que nos brinde la más óptima calidez.

“La Economía”, en Xalapa y en su región metropolitana -además del resto del estado- es pobre en términos generales, por las razones de falta de empleo, el difícil acceso a la salud básica, no acceso a la educación oficial, la inseguridad pública creciente, y todo esto debe ser llevado del mensaje político de campaña al H. Congreso en el terreno de las normas, reglas y legislación.

DE SOBREMESA

En resumen, la salud y seguridad pública impactan severamente en la economía, y teniendo como eje el fomento al empleo, y que además en este sentido, la obra pública y todos los servicios se entrelazan.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ramos

Siguiente noticia

RICARDO y DAVID MONREAL, “viven” La PREDICA de los ABRAZOS NO BALAZOS

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

RICARDO y DAVID MONREAL, “viven” La PREDICA de los ABRAZOS NO BALAZOS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.