• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación acelera su paso; llega a 4.81%

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
18823 pico de gallo aguacate is LarisaBlinova.jpg
Gasolina, cebolla, jitomate, los que más aumentaron de precio

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de Agosto (AlMomentoMX).— La inflación en México no da tregua al bolsillo de los mexicanos. En la primera quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo una variación quincenal de 0.34%, con lo que lo que su tasa anual se aceleró a 4.81%, de acuerdo con datos del INEGI, que a partir de ahora calcula con un nuevo año base o cambio en la metodología.

Los productos que más presionaron la inflación al alza fueron las gasolinas, colegiaturas, loncherías, cebolla, jitomate, limón, aguacate y cerveza. Mientras que los productos más bajaron de precio al cierre de la primera quincena de agosto fueron el tomate verde, el transporte aéreo, hoteles, pollo, plátanos y la uva.

La inflación se aceleró contrario al pronóstico del mercado que esperaba una ligera desaceleración. El sondeo hecho por la agencia de noticias Reuters entre analistas esperaba una tasa de 4.73% anual, según la mediana de los resultados.

Además, la cifra de la primera quincena de agosto representa una aceleración en los precios al consumidor respecto a la segunda quincena de julio, cuando la inflación tuvo una variación de 4.77% a tasa anual.

Las entidades federativas con tasa de inflación superior a la media nacional fueron San Luis Potosí y Chiapas, mientras que las que estuvieron a la baja fueron Nayarit, el Estado de México y Oaxaca.

Este nuevo reporte del Inegi estrenó una nueva forma de medición, para la cual se realizaron algunas modificaciones en la metodología, entre ellas destacan cambios en la clasificación del gasto por objeto, ponderaciones otorgadas a cada genérico considerado, integración de nueve ciudades de referencia, así como la clasificación por entidades y el cambio del año base.

Además, ahora se tomará en cuenta cambios de hábitos de consumo en la población, por lo que se modificaron productos de la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor, con lo cual se integraron nuevos genéricos y desaparecieron dos.

En ella se incorporaron nuevos genéricos, entre ellos el té, la leche de soya, las lámparas, el transporte escolar, la paquetería y los servicios para mascotas, entre otros. Además se eliminaron dos, que son las llamadas de larga distancia y los calentadores, así pasa de 255 a 299 productos medibles.

“La nueva metodología no rompe tendencia ni deteriora la variación de precios”, expresó al respecto Julio Santaella.

AM.MX/dsc

The post Inflación acelera su paso; llega a 4.81% appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Garantiza AMLO que aumente, en términos reales, el presupuesto destinado a la ciencia y tecnología en México

Siguiente noticia

Descubre IPN fósil único en el mundo de la era cretácica

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Descubre IPN fósil único en el mundo de la era cretácica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.