• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación, con un alto grado de incertidumbre: Banco de México

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Afectan, futuro del TLCAN y elecciones en México

Los analistas financieros privados se niegan a hacer pronósticos sobre la economía, en virtud de que el propio Banco de México reconoce que existen variables como la inflación que “se mantiene en un entorno externo e interno con un alto grado de incertidumbre, en particular por las condiciones monetarias más restrictivas en EU”.

Entre los elementos que cambiarían la decisión del Banco de México en su política monetaria, destaca CIBanco, están:

1. Renegociación del TLCAN. Si bien se ha reducido el riesgo de una posible ruptura del TLCAN, todavía existe la posibilidad de que en cualquier momento Trump anuncia una salida del acuerdo o que el resultado de la negociación no sea favorable para México.

2. Proceso electoral en México. Poco a poco este se convertirá en el factor interno de mayor volatilidad en los mercados financieros locales, ya que existen opciones políticas que generan mayor incertidumbre y podrían volver a generar presión a la inflación.

3. Política monetaria de la FED. Existe el riesgo de que el banco central estadounidense acelere su proceso de normalización de tasas de interés (más de tres alzas en 2018), ante el desempeño actual de la economía y lo que las recientes políticas económicas del gobierno podría hacer a la inflación en EU. Esto puede presionar a Banxico a tener que seguir subiendo sus tasas de interés y mantener el diferencial actual de tasas con EU.

4.- Que escenarios de mayor déficit público y deuda en EU y Europa generen mayores correcciones de aversión al riesgo en los mercados financieros, acentuando una depreciación en el peso mexicano, que traiga un impacto en la inflación local o expectativas de inflación para los próximos meses o años. Y

5. Inflación en México. Existe la posibilidad de una mayor inflación (a la esperada) en el país, tanto por la parte choques de oferta o demanda, así como de expectativas entre los agentes económicos

El sector agroalimentario, el más dinámico del país: Banxico

Por cierto, el reporte del Banco de México correspondiente al periodo enero- diciembre de 2017, dio a conocer cifras históricas que reflejan que el sector agroalimentario es el más dinámico de la economía nacional, al registrar exportaciones por el orden de los 32 mil 583 millones de dólares, lo que generó un superávit comercial de cinco mil 411 millones de dólares, lo que se debió a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el gobierno federal y al esfuerzo de los productores. El año pasado, se lograron colocar en los mercados internacionales tres mil 612 millones de dólares más que en el 2106, cuando se obtuvieron ventas al exterior por 28 mil 971 millones de dólares, lo que refleja el crecimiento del campo. Ahora, el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, mostró su confianza en la reunión con medio de comunicación, de que este año México podrá exportar 36 mil millones de pesos.

LICONSA descapitaliza a lecheros mexicanos; 4 años sin incremento en precios

La Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) urgió a LICONSA a incrementar el pago a los productores de Leche proveedores de esta, al señalar que a pesar de que en los últimos 4 años la inflación acumulada ha sido aproximadamente del 20%, de acuerdo con el INEGI, y la variación del tipo de cambio ha tenido una fluctuación promedio del 50 %, la empresa paraestatal no ha modificado su política de pagos al productor mexicano.

Estos incrementos inflacionarios y la paridad del tipo de cambio, han incrementado notablemente el costo de producción de la leche, sin embargo, esto no se ha visto reflejado en una actualización de las políticas de compra de LICONSA, provocando la desaparición de una gran cantidad de establos y poniendo en riesgo de desaparecer a miles más, que son la base del sustento para muchas familia de nuestro país, afectando en especial, a pequeños y medianos productores cuya actividad lechera es de tipo familiar y es el sustento diario de éstos.

Ante lo anterior, los agremiados de FEMELECHE, solicitaron a las autoridades que de manera urgente intervengan a fin de que a los ganaderos productores de leche mexicanos no sólo se les incremente el precio pagado por LICONSA, sino que también se cumpla con los compromisos que han hecho a los productores en los últimos 5 años, a fin de ponerlos en situación de igualdad en las políticas públicas con las que cuentan los productores de los países con los que compiten en el ámbito de los tratados internacionales, ya que de no hacerlo, seguirá ocasionando que miles de familias queden en pobreza extrema, además de poner en riesgo la autosuficiencia alimentaria de nuestro país.

Adquiere Grupo Bimbo en China la panificadora Mankattan Group

Grupo Bimbo anunció un acuerdo para adquirir a Mankattan Group, la segunda empresa más grande de la industria panificadora de China, con más de 20 años de experiencia en el sector panadero, produciendo y distribuyendo sus productos a las regiones de Beijing, Shanghai, Sichuan, Guangdong y otras zonas conurbadas; con una fuerza de trabajo de 1,900 empleados operando desde cuatro plantas. Con esta compra, señala INTERCAM Banco, Bimbo continúa su expansión en mercados emergentes y en particular en el mercado chino. Mankattan pasará a ser parte de la región de Europa, Asia y África (EAA) de Bimbo, la cual representa, aproximadamente, el 6% de los ingresos totales de la emisora.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estiércol electoral

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Todos pierden

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Todos pierden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.