• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación crece, pero se mantiene en objetivo del Banxico

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).— La inflación repuntó en la primera quincena de marzo, impulsada por el aumento en el precio de las gasolinas, gas LP y algunos productos agropecuarios, como limón y jitomate.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.26 por ciento en la primera mitad de marzo, con lo que la inflación a tasa anual llegó a 3.95 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Primera quincena de marzo.
Inflación general anual: 3.95%
Inflación subyacente anual: 3.51%
Variación quincenal: 0.26%
Informa INEGI.

— Banco de México (@Banxico) March 22, 2019

Desde enero de 2017, la inflación había rebasado el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- 1 punto porcentual. A partir de la primera quincena de febrero, el indicador regresó al nivel del rango, al presentar una variación de 3.89 por ciento, y desde entonces se ha mantenido.

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios tuvo mayor incidencia en la inflación, destacan: las gasolinas de bajo y alto octanaje, con incrementos quincenales de 1.58 por ciento y 1.60 por ciento respectivamente;  gas LP, 1.09 por ciento; limón, 50.72 por ciento; jitomate, 7.56 por ciento; transporte aéreo, 7.19 por ciento; calabacita, 10.65 por ciento; y tomate verde, 5.83 por ciento.

Por su parte, los productos cuya disminución de precio más contribuyeron a contener la inflación, fueron: el chile serrano, con una disminución de 17.20 por ciento; papa y otros tubérculos, -4.28 por ciento; huevo, -1.63 por ciento; cebolla, -2.46 por ciento; plátanos, -2.20 por ciento; nopales, -6.94 por ciento; y papaya, -4.12 por ciento.

#Infobite Así la inflación durante la 1ª quincena de marzo:

General: 3.95%
Subyacente: 3.51%
No subyacente: 5.39%

El #SemáforoEconómico está en verde: https://t.co/HiTYUFyNcb pic.twitter.com/qvnGatt73g

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) March 22, 2019

De manera desagregada, el componente subyacente, el cual contempla solo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas, registró un aumento de 0.18 por ciento quincenal y 3.51 por ciento a tasa anual.

Por otra parte, el componente no subyacente, que es aquel que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales, registró un repunte de 0.49 por ciento quincenal y 5.39 por ciento anual.

Te recomendamos: 

Inflación regresa a meta del Banxico

 AM.MX/dsc

The post Inflación crece, pero se mantiene en objetivo del Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Enviará AMLO este viernes envía nuevas ternas de CRE al Senado

Siguiente noticia

Aprueban senadores “muerte civil” para servidores públicos, por actos de corrupción

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Aprueban senadores “muerte civil” para servidores públicos, por actos de corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.