• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación en julio llega a 4.81%, la tasa más alta desde marzo

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (AlMomentoMX).— En julio, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual de 0.54 por ciento, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 4.81 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

El dato de la inflación es el más alto desde marzo de este año, cuando el índice registró una variación de 5.04 por ciento a tasa anual. Además, la cifra en julio fue ligeramente mayor a lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que anticipaban una variación de los precios de 4.80 por ciento.

El aumento generalizado de precios del séptimo mes del año se explicó principalmente por la trayectoria al alza que mostraron los energéticos, la gasolina de bajo octanaje aumentó 1.81 por ciento.

Asimismo, los consumidores notaron un mayor incremento en el costo de productos como el tomate verde (49.69 por ciento), naranja (19.63 por ciento), cebolla (11.3 por ciento), jitomate (10.68 por ciento), papa (8.9 por ciento), manzana (8.16 por ciento) y la gasolina magna (1.81 por ciento).

Aunque algunas frutas y verduras como el tomate verde, elevaron mucho sus precios, hubo otros productos agropecuarios que compensaron este efecto. Los productos que más bajaron sus precios fueron la guayaba (-8.61 por ciento), la uva (-7.9 por ciento), el melón (-7.03 por ciento), el durazno (-5.54 por ciento), el pollo (-3.27 por ciento), el huevo (-3.19 por ciento) y el frijol (-1.09 por ciento).

Por agregados, el componente subyacente –el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la productos con mayor volatilidad– llegó a 3.63 por ciento a tasa anual y 0.29 por ciento mensual.

Mientras que el componente no subyacente –que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales–, tuvo una variación a tasa anual de 8.38 por ciento y uno mensual de 1.27 por ciento.

AM.MX/dsc

The post Inflación en julio llega a 4.81%, la tasa más alta desde marzo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sólo la tercera parte de la investigación científica mundial es realizada por mujeres: UAM

Siguiente noticia

“La casa de las flores” la nueva seria mexicana de Netflix

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

“La casa de las flores” la nueva seria mexicana de Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.