• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación, en su más alto nivel desde 2014

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMx).- En el penúltimo mes del año, la inflación de México llegó a su mayor nivel en casi dos años, apoyando las apuestas de un nuevo incremento a la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) la próxima semana.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó en noviembre una alza mensual de 0.78%, con lo que el incremento anual llegó a 3.31%, su lectura más alta desde el 4.08% que se registró en diciembre de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los bienes y servicios cuyos incrementos tuvieron mayor incidencia en este resultado fueron: la electricidad que reportó un alza mensual de 25.61%, producto del término de la vigencia del subsidio de verano en varias ciudades del país.

También influyó el aumento del 8.39% del jitomate; el 4.48% en los servicios turísticos; mientras que en vivienda propia subió 0.18%; transporte aéreo, 9.58%; restaurantes y similares, 0.45%; gasolinas de bajo octanaje, 0.33%; y automóviles 0.44%.

El objetivo permanente del banco central es de un 3.0 por ciento, con un rango de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

En tanto, el índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, aumentó 0.22 por ciento y una variación anual de 3.29%, presionado por un incremento del 0.13 por ciento en los precios de las mercancías y de 0.31 por ciento en los servicios.

Mientras que el índice de precios no subyacente reportó un alza mensual de 2.54% y anual de 3.34%. Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías avanzaron 0.13% y los de los servicios 0.31%.

A mediados de noviembre, el Banco de México elevó por cuarta vez en el año la tasa de interés de referencia en 50 puntos base después de que la moneda alcanzó un nuevo mínimo histórico.

El próximo aviso de política monetaria de la entidad está programado para el 15 de diciembre.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reporta INEGI aumento de corrupción

Siguiente noticia

A 36 años del asesinato de John Lennon

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

A 36 años del asesinato de John Lennon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.