• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación estadounidense se dispara a un nuevo máximo de 40 años

Redacción Por Redacción
12 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este miércoles, se dio a conocer los precios al consumidor de Estados Unidos, para el mes de diciembre, repuntaron con fuerza. Esto se debió a que los costos de alquileres y autos usados mantuvieron sus fuertes avances.

Lo anterior, culminó en la mayor aceleración anual de la inflación en casi cuatro décadas. Al igual que elevó las expectativas de una alza en las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal (Fed), a partir de marzo.

El informe del Departamento de Trabajo señaló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense aumentó 0.5% el mes pasado, luego de avanzar 0.8% en noviembre. No obstante, este aumento fue menor que en los últimos meses.

En tanto, los precios de la gasolina cayeron 0.5%, después de subir 6.1% tanto en noviembre como en octubre.

Durante el año pasado, el IPC aumentó 7%. Esto implicó el mayor incremento interanual desde junio de 1982 y siguió a un alza del 6.8% en noviembre.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0.6% el mes pasado, después de subir 0.5% en noviembre.

LEE: BMV y Biva repuntan ante datos de empleos en EU e inflación local

Por otro lado, el IPC subyacente fue impulsado por los arriendos de viviendas, ya que el alquiler equivalente de la residencia principal de propietarios; que es lo que un propietario recibiría por alquilar una casa. Lo que representó un aumento de 0.4% por tercer mes consecutivo.

Asimismo, en los 12 meses hasta diciembre, se aceleró 5.5%. Esa fue la mayor alza interanual desde febrero de 1991 y siguió a un avance del 4.9% en noviembre. Se prevé que la tasa del IPC subyacente interanual alcance su punto máximo en febrero.

Los analistas habían previsto un IPC de 0.4%, para diciembre, que se dispararía al 7% interanual. Gracias a que estas predicciones se mantuvieron cercanas a los resultados reales, el mercado se permitió relajarse; lo que quedó demostrado en el repunte de los principales referentes de la bolsa neoyorkina.

La economía está experimentando una fuerte inflación a medida que la pandemia de coronavirus afecta, de diferentes formas, el crecimiento financiero. Asimismo, el alto costo de vida pesa sobre el índice de aprobación del presidente, Joe Biden.

El día de ayer, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que el banco central está listo para hacer lo necesario para evitar que la alta inflación “se arraigue.” Esto elevó las expectativas de un aumento en las tasas de interés para marzo.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Timothée Chalamet protagonizará a Bob Dylan en una biopic

AM/AMT

The post Inflación estadounidense se dispara a un nuevo máximo de 40 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen desde el Senado a revisar expedientes de detenidos injustificadamente en Edomex

Siguiente noticia

Profeco exige a aerolíneas que avisen anticipadamente sobre cancelación de vuelos

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Profeco exige a aerolíneas que avisen anticipadamente sobre cancelación de vuelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.