• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación llega a 4.72% en noviembre

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre (AlMomentoMX).—  La inflación en noviembre continuó su tendencia a la baja, esto gracias a la disminución en el precio del gas doméstico LP que contrarrestó incrementos de más de 30 por ciento en productos agrícolas, como el jitomate y el tomate verde, y del 20 por ciento en tarifas eléctricas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.72 por ciento a tasa anual en noviembre. Dato menor al 4.90 por ciento de octubre.

Entre los bienes y servicios cuyos precios reportaron una baja durante noviembre, destacan: el gas doméstico LP, con una disminución mensual de 4.50 por ciento; aguacate, -7.32 por ciento, papa y otros tubérculos, -4.6 por ciento; naranja, -10.15 por ciento; cebolla, -3.53 por ciento; limón, -9.44 por ciento; pera, -9.15 por ciento; azúcar, -1.22 por ciento; televisiones, -1.05 por ciento; y lociones y perfumes, -1.31 por ciento.

Por el contrario, los productos cuya alza mensual en sus precios tuvieron mayor incidencia en la inflación en el onceavo mes del año, fueron: electricidad con un alza de 23.39 por ciento; jitomate, 31.98 por ciento, tomate verde, 36.33 por ciento; vivienda propia, 0.23 por ciento, chiles frescos, 20.35 por ciento, calabacita, 25.82 por ciento, entre otros.

En el agregado, el componente subyacente del índice —el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte—, llegó a 3.63 por ciento a tasa anual.

Mientras que el componente no subyacente —que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales—, tuvo una variación a tasa anual de 8.07 por ciento.

En su variación mensual, la inflación aumentó 0.85 por ciento, mientras que el componente subyacente aumentó 0.25 por ciento y el no subyacente subió 2.66 por ciento.

AM.MX/dsc

The post Inflación llega a 4.72% en noviembre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

GP de México 2018 fue elegido como ‘Mejor Evento de Año’ de la Fórmula Uno

Siguiente noticia

La Haya analizará denuncia contra Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La Haya analizará denuncia contra Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.