• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación no da tregua en México; repunta a 7.45% en marzo

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación no da tregua a México. Su carrera ascendente continúo hasta llegar a 7.45 por ciento a tasa anual en marzo, el incremento más elevado desde enero de 2001 cuando se ubicó en 8.11 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El repunte fue resultado del incremento en los precios de productos agropecuarios -como el aguacate y la cebolla-, así como de energéticos -como el gas LP y la gasolina Magna- y servicios ligados al sector turístico.

De acuerdo con datos del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.99 por ciento en marzo de 2022 respecto al mes anterior, siendo el incremento mensual más elevado desde noviembre del año pasado, cuando registró un alza de 1.14 por ciento.

En marzo de 2021, las variaciones correspondientes fueron de 0.83 por ciento mensual en el INPC, con lo que la inflación quedó entonces en 4.67 por ciento. En febrero de 2022, la inflación se ubicó en 7.28 por ciento anual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en marzo de 2022 una variación de 0.99% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.45%. #INEGI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 7, 2022

Entre los bienes y servicios cuyo incremento de precios tuvo más incidencia en la inflación destacan el gas LP, la gasolina Magna (pese a que tuvo estímulos del 100 por ciento), el transporte aéreo y las tarifas eléctricas. También incidieron los precios de alimentos como el huevo, la tortilla de maíz, el aguacate, la cebolla y el jitomate.

En contraparte, los precios de los paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, así como la papa, el frijol, el limón, el chayote, las cremas para la piel y computadoras fueron los productos que más bajaron de precio.

> Por entidad federativa, Yucatán fue la que presentó mayores presiones inflacionarias (1.62 por ciento), seguido de Morelos (1.51 por ciento) y Tlaxcala (1.41 por ciento).

Por componentes, el índice de precios subyacente, aquel que excluye los bienes y servicios cuyos precios son volátiles, registró un incremento de 0.72 por ciento mensual y de 6.78 por ciento anual, con lo que liga 16 meses de aumentos constantes y se ubica en su nivel más elevado desde abril de 2001.

Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 1.79 por ciento a tasa mensual y 9.45 por ciento a tasa anual. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 16.12 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 4.73 por ciento a tasa anual.

En marzo el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.72% mensual y de 6.78% anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 1.79% a tasa mensual y 9.45% a tasa anual. https://t.co/kbrUvGLWTF #INEGI #INPC pic.twitter.com/KFtwi0TEQd

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 7, 2022

Te recomendamos:

IMSS reporta creación de 64 mil 566 empleos formales en marzo

AM.MX/dsc

The post Inflación no da tregua en México; repunta a 7.45% en marzo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Participan mil 300 alumnos, docentes y normalistas de la Ciudad de México en ciclo de conferencias de Code.org

Siguiente noticia

PAN, vinculado con el pensamiento nacifascista: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

PAN, vinculado con el pensamiento nacifascista: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.