• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación repunta a 6.0% en septiembre; su nivel más alto desde abril

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento mensual del 0.62 por ciento, con lo que la inflación anual se ubicó en 6 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La inflación en septiembre se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos.

Se trata de la mayor alza desde abril pasado, cuando la inflación llegó a 6.08 por ciento, y justo el doble del objetivo meta del Banco de México (de 3 por ciento, +/- un punto porcentual). Además, este resultado representó una aceleración respecto a agosto cuando se ubicó en 5.59 por ciento.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en septiembre de 2021 un crecimiento de 0.62% respecto al mes inmediato anterior; la #inflación general anual fue de 6.00%. #INEGI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 7, 2021

Entre los productos cuyo aumento en sus precio que tuvieron mayor incidencia en la inflación destacan: la cebolla, con un repunte mensual de 27.1 por ciento; continuando con el chile serrano, cuyo precio aumentó 14.42 por ciento, y el jitomate, con un incremento de 13.1 por ciento.

⇒ Además, sobresale el encarecimiento del gas doméstico LP, de 4.73 por ciento, pese a la política de precios máximos implementadas por la Comisión Reguladora de Energía y la irrupción de la empresa del gobierno ‘Gas Bienestar’.

En contraste, los productos que disminuyeron sus precios fueron: los servicios profesiones, con una variación a la baja de 13.79 por ciento; el chayote, de -11.60 por ciento; los plátanos, -9.9 por ciento; la naranja, -9.6 por ciento y el transporte aéreo, de -6.25 por ciento.

#INPC los genéricos con las mayores incidencias al alza sobre los precios al consumidor en sept 2021 fueron gas doméstico LP (0.105 pts), jitomate (0.087), cebolla (0.058) y aceites vegetales (0.026); a la baja fueron pollo (-0.041), servicios profesi (-0.030) y plátano (-0.026). pic.twitter.com/901VQpfCZc

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 7, 2021

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo un incremento de 0.46 por ciento mensual y de 4.92 por ciento anual.

Por su parte, la inflación no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, mostró un incremento del 1.10 por ciento mensual y del 9.37 por ciento anual.

Te recomendamos: 

BMV y Biva descienden por temor a incremento de inflación

AM.MX/dsc

The post Inflación repunta a 6.0% en septiembre; su nivel más alto desde abril appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La educación será el vehículo para transitar de la desigualdad al bienestar y la justicia social: Delfina Gómez

Siguiente noticia

Confirma AMLO primer asamblea informativa tras la pandemia y anuncia que hará una en cada estado

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Confirma AMLO primer asamblea informativa tras la pandemia y anuncia que hará una en cada estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.