• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación repunta; llega a 5.87% en primera quincena de septiembre

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento quincenal de 0.42 por ciento; con este resultado, la inflación anual se ubicó en 5.87 por ciento, el nivel más alto desde la primera quincena de junio del año en curso.

De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos. En el mismo periodo de 2020, la inflación fue de 0.16 por ciento quincenal y 4.10 por ciento anual.

⇒ La inflación suma 13 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.42% en la 1.ª quincena de septiembre respecto a la inmediata anterior; la inflación anual se ubicó en 5.87%. En igual periodo de 2020, las variaciones fueron: 0.16% quincenal y 4.10% anual. https://t.co/gtGE46O0ld #INEGI pic.twitter.com/lO5FsIDO22

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 23, 2021

Los productos y servicios que tuvieron mayor incidencia en la inflación fueron: jitomate; gas doméstico LP; cebolla; gasolina de bajo octanaje (Magna); refrescos envasados; aceites y grasas vegetales comestibles; leche pasteurizada y fresca; ejotes; primaria; y automóviles.

No obstante, esto estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en los servicios profesionales; pollo; plátanos; aguacate; naranja; carne de cerdo; manzana; huevo; tomate verde; papel higiénico y pañuelos desechables.

⇒ Los estados que tuvieron mayor incremento en los precios fueron: Tijuana (0.82 por ciento); Morelos (0.81 por ciento); Campeche (0.77 por ciento); en contraste, las entidades con menor incremento fueron: Acapulco (0.12 por ciento); Chetumal (0.14 por ciento) y Jacona (0.14 por ciento)

#INPC los genéricos con las mayores incidencias al alza en los precios al consumidor en la 1a quincena de sept 2021 fueron jitomate (0.079 pts), gas dom LP (0.050), cebolla (0.036) y gasolina de bajo octanaje (0.019); a la baja fueron serv profesionales (-0.030) y pollo (-0.022). pic.twitter.com/2RkptYx1ef

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 23, 2021

Con respecto al Índice de Precios Subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) presentó un incremento de 0.31 por ciento quincenal y de 4.92 por ciento anual; mientras que el Índice de Precios No Subyacente se elevó 0.76 por ciento quincenal y 8.86 por ciento anual.

⇒ Al interior del índice de precios subyacentes a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.43 por ciento y los de los servicios en 0.17 por ciento.

⇒ Respecto a los índices de precios no subyacentes, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.92 por ciento, a la par que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 0.63 por ciento quincenal.

#INPC al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor, el componente subyacente subió 0.31% q/q y el no subyacente 0.76% en la 1a quincena de septiembre 2021, los mayores incremento para dicha quincena desde 2016; las variaciones anuales fueron 4.92% y 8.86% a/a respect. pic.twitter.com/cVaSgZrkPf

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 23, 2021

Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo presentó un incremento quincenal de 0.54 por ciento y de 6.71 por ciento anual; en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.26 y de 4.57 por ciento.

Te recomendamos:

Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX por ‘pacto de caballeros’ e imponer tope salarial

AM.MX/dsc

The post Inflación repunta; llega a 5.87% en primera quincena de septiembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sin aclararse la contratación de médicos cubanos, títulos profesionales y pagos irregulares: senadora Lupita Saldaña

Siguiente noticia

Reporta AMLO situación de las presas de México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reporta AMLO situación de las presas de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.