• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación se desacelera a 2.15%, su menor nivel desde 2015

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Economía
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. — Al cierre de abril, la inflación anual se ubicó en 2.15 por ciento, su menor nivel desde diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2.13 por ciento anual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se redujo 1.01 por ciento durante el cuarto mes del año, en medio de la crisis por el Covid-19.

#Video🎥 Conoce cuál fue la #Inflación durante abril de 2020 en #México con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del #INEGI #INPC https://t.co/XKBGTa3PyN pic.twitter.com/Kyd4S3zJrR

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 7, 2020

Los productos que más bajaron de precio durante abril fueron: el tomate verde (-33.30 por ciento), el jitomate (-31.33 por ciento),  el pepino (-20.92 por ciento), la gasolina tipo Magna (-17.35 por ciento), la gasolina tipo Premium (-15.89 por ciento), y la electricidad (-12.2 por ciento).

En contraste, entre los productos que tuvieron las mayores alzas de precio están el chile serrano, con un aumento de 34.15 por ciento; el limón, con un alza de 17.92 por ciento; la naranja (16.75 por ciento); el  huevo (12.37 por ciento), y arroz, con 11.26 por ciento.

#INPC los genéricos con la mayor incidencia a la baja sobre los precios al consumidor en abril fueron gasolina de bajo octanaje (-0.844 pts) y de alto octanaje (-0.104), jitomate (-0.279) y electricidad (-0.252); al alza fue el huevo (0.118). pic.twitter.com/NL2IW7uSMI

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 7, 2020

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 3.50 por ciento a tasa anual, lo que representó su nivel más bajo desde diciembre de 2016.

En su interior, la variación anual resultó del descenso en los precios de los servicios, a 2.84 por ciento; así como por la alza en los precios de las mercancías, de 4.11 por ciento a tasa anual, la mayor desde abril de 2018.

#INPC en abril la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor fue 2.15% a/a, del componente subyacente fue 3.50% y del no subyacente (-)1.95%. pic.twitter.com/PisiqI8SGo

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 7, 2020

En tanto, el índice de precios no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, retrocedió 1.95 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 8.52 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una deflación de 9.35 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: La inflación anual se acerca a su mínimo histórico

AM.MX/dsc

The post Inflación se desacelera a 2.15%, su menor nivel desde 2015 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El petróleo es buen negocio; AMLO ve recuperación de Pemex

Siguiente noticia

¿Quieres ganarte una serenata de ‘El Buki’ para tu mamá? ¡Participa en la dinámica!

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Quieres ganarte una serenata de ‘El Buki’ para tu mamá? ¡Participa en la dinámica!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.