• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación se dispara a su mayor nivel en 20 años; sube a 7.05% en primera quincena de noviembre

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  El incremento en la inflación continuó durante la primera quincena de noviembre, superando el 7 por ciento, su nivel más alto en poco más de 20 años, impulsado por el alza en las tarifas eléctricas y en los precios de algunos productos agropecuarios, principalmente.

De acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.69 por ciento en la primera mitad de noviembre.. Así, la inflación anual se elevó a 7.05 por ciento, su alza más elevada desde abril de 2001, cuando se ubicó en el 7.08 por ciento a tasa anual.

⇒ La inflación se encuentra por 17 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

En la primera quincena de noviembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró un crecimiento de 0.69% respecto a la quincena inmediata anterior; la inflación anual se ubicó en 7.05% #INEGI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 24, 2021

Lee: La Inflación sigue y seguirá ¡No alcanza!: ANPEC

Entre los bienes y servicios cuya alza en sus precios y tarifas incidió más en la inflación, destacan las tarifas eléctricas con una variación quincenal de 24.16 por ciento producto de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en once ciudades del país.

Otros genéricos que contribuyeron al alza fueron: el tomate verde con un incremento quincenal de 42.06 por ciento; pollo, 2.76 por ciento; jitomate, 3.92 por ciento; otros chiles frescos, 19.77 por ciento;  transporte aéreo, 7.08 por ciento; otras verduras y legumbres, 4.83 por ciento.

Por el contrario, los bienes y servicios cuya reducción en sus precios contribuyeron a contener la inflación, fueron: el gas doméstico LP con una reducción quincenal de 1.86 por ciento; zapatos para hombre, -2.28 por ciento; bolsas, maletas y cinturones, -2.72 por ciento;  televisores, -1.39 por ciento; pantalones para mujer, -1.62 por ciento; neumáticos, -1.21 por ciento; y equipo terminal de comunicación, -1.23 por ciento.

#INPC los genéricos con las mayores incidencias al alza sobre los precios al consumidor en la 1a quincena de noviembre fueron electricidad (0.405 pts) por el término de las tarifas de temporada cálida, tomate verde (0.072) y pollo (0.044); a la baja fue gas doméstico LP (-0.047). pic.twitter.com/2jtmNzdkPf

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) November 24, 2021

Por su parte, el índice de precios subyacente, que no incluye los genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un incremento de 0.15 por ciento quincenal y de 5.53 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente ascendió 2.29 por ciento quincenal y 11.68 por ciento anual.

Te recomendamos: 

AMLO propondrá a Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del Banxico

AM.MX/dsc

The post Inflación se dispara a su mayor nivel en 20 años; sube a 7.05% en primera quincena de noviembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO propondrá a Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del Banxico

Siguiente noticia

INAI presentará controversia constitucional contra decreto que ‘brinda’ obras

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

INAI presentará controversia constitucional contra decreto que ‘brinda’ obras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

Sinaloa, a un año

Contralor le echa abajo ante Juez de Distrito, petición de amparo a su antecesor, responsable de la estafa siniestra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.