• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación se eleva a 6.12% en primera quincena de octubre

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  El aumento en los precios de la luz, el gas LP y algunos productos agropecuarios provocó que la inflación tuviera un aumento anual de 6.12 por ciento en la primera quincena de octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró que en los primeros 15 días de octubre se presentó una inflación de 0.54 por ciento, frente a la quincena previa (segunda quincena de septiembre), tasa igual a la registrada en el mismo periodo de 2020.

⇒ Esta cifra anual es la más alta desde la segunda quincena de diciembre de 2017; además, se mantiene por arriba de la meta objetiva del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento (+/- un punto porcentual).

#INPC en la primera quincena de octubre 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.54% q/q, mismo incremento que en la misma quincena de 2020; con ello, la inflación anual se ubicó en 6.12% comparado con 4.09% en el mismo periodo del año pasado. pic.twitter.com/QX2dcPXQJV

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 22, 2021

Los productos y servicios que registraron aumentos de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: electricidad (18.80 por ciento); gas doméstico LP (4.42 por ciento); cebolla (9.72por ciento); transporte aéreo (11.38 por ciento); nopales (15.11 por ciento), y huevo (1.99 por ciento).

No obstante, lo anterior fue parcialmente contrarrestado por precios más bajos en el jitomate (-11.83 por ciento);  naranja )-10.07 por ciento); aguacate (-5.49 por ciento); limón (-6.83 por ciento); ejotes (-14.85 por ciento), cremas para la piel (-2.36 por ciento), y calabacitas (-5.79 por ciento).

#INPC dado el término de tarifas de verano en varias ciudades, la electricidad fue el genérico con la mayor incidencia (0.266 pts) en la 1a quinc de octubre sobre los precios al consumidor; le siguió gas doméstico LP (0.104) y cebolla (0.027); a la baja destacó jitomate (-0.09). pic.twitter.com/lnMuY2CcKh

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 22, 2021

En tanto, el Índice de Precios Subyacente (excluye precios de bienes y servicios, como agropecuarios y energéticos) tuvo un aumento de 0.33 por ciento quincenal y de 5.12 por ciento anual; a su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 0.37 por ciento y los de los servicios 0.28 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios No Subyacente subió 1.18 por ciento quincenal y 9.21 por ciento anual. A su interior, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.66 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.65 por ciento quincenal.

Te recomendamos: 

Sectur anuncia la reactivación de la conectividad aérea del Mundo Maya 

AM.MX/dsc

The post Inflación se eleva a 6.12% en primera quincena de octubre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Destacada actuación de la defensiva de los Bucs en la NFL

Siguiente noticia

El peso está fuerte: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

El peso está fuerte: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.