• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación sube a 4.38% en abril; se aleja de meta del Banxico

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlMomentoMX).— En la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.38 por ciento a tasa anual, cifra mayor al 4 por ciento que se registraba al finalizar marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde enero de 2017, la inflación había rebasado el rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual). A partir de la primera quincena de febrero, el indicador regresó al nivel del rango, al presentar una variación de 3.89 por ciento, y desde entonces se había mantenido.

La información dada a conocer por el Inegi fue mayor a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg, quienes esperaban una variación de los precios de 4.22 por ciento a tasa anual. Expertos consultados por Reuters también estimaban una inflación de 4.22 por ciento.

Los productos que más ‘le pegaron’ a los bolsillos de los mexicanos durante la quincena fueron los incrementos en el transporte aéreo (27.19 por ciento) y en los servicios turísticos en paquete (19.39 por ciento).

Algunos productos esenciales en la dieta diaria de los consumidores también tuvieron una trayectoria al alza, como el aguacate (15.3 por ciento), la cebolla (6.14 por ciento), la papa (3.12 por ciento), el pollo (1.84 por ciento) y diversos refrescos envasados (0.36 por ciento).

Por componentes, la inflación subyacente, que es aquella que excluye los precios de los productos de alta volatilidad, se ubicó en 3.94 por ciento a tasa anual, lo que representó su mayor nivel en los últimos 13 meses.

Mientras que la inflación no subyacente, que es aquella que incluye los precios de productos de alta volatilidad como los energéticos y los agropecuarios, registró un nivel de 5.77 por ciento, su nivel más alto en las últimas cinco quincenas.

AM.MX/dsc

The post Inflación sube a 4.38% en abril; se aleja de meta del Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Necesitamos a un presidente responsable: Verónica Delgadillo

Siguiente noticia

BBVA unifica su marca en todo el mundo

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

BBVA unifica su marca en todo el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.