• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación y guerra, amenazan consumo privado mundial: Big Data BBVA Research

Redacción Por Redacción
6 abril, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

A pesar del crecimiento inflacionario, la buena noticia es que sigue creciendo el consumo. Según el Indicador de Consumo Big Data BBVA Research, en marzo reportó un crecimiento de 1.8% con cifras ajustadas por estacionalidad. En la panorámica del consumo se observa ralentización del sector servicios (1.7%) posiblemente asociada a menor consumo de residentes (vs turismo internacional), y un moderado crecimiento en el segmento de bienes (2.3%). En el mismo periodo se registra elevada movilidad, con el consumo de gasolina reportando una variación mensual de 4.9% (vs 4.7% previo), lo que sugiere recomposición del gasto de los hogares y una continua incorporación de las familias a sus actividades laborales y escolares fuera de casa.

Al interior del componente de servicios, el consumo en restaurantes creció 2.1% (vs 12.5% anterior), mientras que el gasto en hoteles mostró un sólido crecimiento de 6.7%, manteniendo el alto dinamismo registrado en febrero (6.6%). Las ventas de aerolíneas reportaron un crecimiento de 11.2% (vs 25.7% previo), lo que en conjunto con el dinamismo del sector hotelero apunta hacia la reactivación del turismo internacional en el mes de marzo, posiblemente asociada a las vacaciones de primavera en EU en un contexto de menores restricciones por COVID. Al interior del componente de bienes, el gasto en alimentos se contrajo (-)1.7%, mientras que el gasto en productos relacionados con el cuidado de la salud registró un modesto crecimiento con una variación mensual de 1.9%. El gasto on-line cayó (-)3.5%, la primera contracción en lo que va del año, aunque permanece en un nivel equivalente a 2.5 veces su cifra pre-pandemia (enero 2020).

Estimamos que el consumo privado enfrentará un panorama desafiante en 2022, ante un entorno de mayores precios y el riesgo de que se prolongue el conflicto bélico en Ucrania, con afectaciones en las cadenas globales de valor y su correspondiente efecto en costos para los productores y consumidores.

Una nueva tarjeta de crédito AT&T, Banorte y Mastercard.

El nuevo plásticos ofrecerán a sus clientes una nueva experiencia personalizada en telefonía celular, con beneficios como internet gratis y preventas exclusivas de productos. Con esta alianza estratégica, AT&T México reafirma el compromiso de seguir ofreciéndole a sus clientes nuevas experiencias de servicio hechas a la medida de sus necesidades, con soluciones innovadoras que cambiarán el juego en el mercado y construirán relaciones de largo plazo con sus usuarios.
A su vez, AT&T ofrecerá a los usuarios beneficios como: Gigas de internet adicionales de regalo al domiciliar el pago de un plan AT&T a la tarjeta, Meses sin intereses en tiendas AT&T, Bonificación trimestral de $1,500 pesos], al realizar compras por $10,000 pesos mensuales durante 3 meses consecutivos, y 6 Meses sin Intereses en todas las compras durante los primeros 30 días naturales después de activar su tarjeta física.

Impulso a alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

En el sector educativo hay universidades que se han puesto a trabajar para impulsar a sus alumnos y profesores para enfrentar con más y mejores herramientas los retos globales. Una de estas instituciones es la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuyo Rector, Adolfo Pontigo Loyola, inauguró recientemente el Canal Digital Terrestre en el cual la institución lleva invertidos 275 millones de pesos, además de 2,000 millones de pesos para construir laboratorios de ciencias y terminar la Torre de Posgrados con capacidad para atender 5,600 estudiantes.

Además de la infraestructura, en estos días la UAEH está lanzando su XI Festival Internacional de la Imagen. Creado para promover y difundir el arte y la comunicación visual con presencia de 70 países y más de mil artistas, fotógrafos, diseñadores, cineastas nacionales e internacionales, se trata de un evento que no existe en ninguna otra universidad en el mundo. Este año el país invitado de honor es Alemania, y el tema central de conferencias y exposiciones es el Cambio Climático.

Con estas y otras acciones en conjunto, la UAEH ha logrado que el organismo independiente QS Stars University Ratings la haya distinguido como una de las 10 mejores universidades públicas de México, con evaluaciones de 5 estrellas en los rubros de Artes y Cultura, Enseñanza, Infraestructura, Inclusión y Empleabilidad.

Exigen que el consumidor mexicano no sea engañado en la compra y consumo de pescado.

En esta época, cuando se eleva en México el consumo de pescado, Oceana dio a conocer un estudio que denominó #GatoXliebre en supermercados, pescaderías o restaurantes. El informe “Gato x liebre: Detectives del fraude” de Oceana, evaluó la sustitución de especies marinas para el consumo humano y encontró una sustitución de hasta el 59% . La sustitución de especies sucede cuando 1) nos venden una especie de menor valor como una especie más cara; 2) nos dan una especie de importación o acuicultura como si hubiese sido capturada en mares mexicanos; 3) nos venden especies en peligro o capturadas ilegalmente.  Ante este escenario, Mariana Aziz, Directora de Transparencia en Oceana recordó que desde 2019 se trabaja en la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, pero el proceso de aprobación está en manos de Conapesca y no ha avanzado, por lo que hizo un llamado a Octavio Almada, titular de esta dependencia a atender la preocupación del presidente y aprobar la Norma de Trazabilidad que podría dar fin a que nos den Gato x liebre. El aprobar esta norma aseguraría que comunidades pesqueras tuvieran acceso a mercados internacionales, compitieran en condiciones justas en marcados nacionales, cerraría la puerta a la pesca ilegal y evitarían sanciones internacionales como la que actualmente sufre nuestro país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ganso cada vez más propenso a irritarse, sin dinero, amigos y ¡votos!

Siguiente noticia

Más Adán que augusto

RelacionadoNoticias

Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Más Adán que augusto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.