• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infonavit acreditó 650 mil viviendas de mala calidad durante gobiernos del PAN

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se enfocó en otorgar un alto número de créditos sin priorizar la calidad de las viviendas.

Esta política ha resultado en la acreditación de 650 mil viviendas en condiciones deplorables, muchas de ellas ubicadas en áreas sin servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.

Un legado de viviendas abandonadas

Carlos Martínez Velázquez, ex director del Infonavit, denunció que esta situación ha llevado a un alarmante número de viviendas abandonadas. «Se construyeron casas en lugares que antes eran lagunas y no contaban con los servicios necesarios», afirmó.

La crisis habitacional se ha agudizado, especialmente entre 2000 y 2010, periodo en el que se registró la mayor cantidad de propiedades deshabitadas.

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados reportó en 2022 que el 33% de estas casas abandonadas se concentra en diez municipios de estados como Chihuahua, Baja California, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León.

Irregularidades en la gestión del Infonavit

La gestión del Infonavit bajo Víctor Manuel Borrás Setién, quien estuvo al frente entre 2006 y 2012, ha sido objeto de críticas por diversas irregularidades. Durante su mandato, Borrás recibió salarios catorcenales que alcanzaron hasta los 500 mil pesos y un finiquito total de más de 11 millones de pesos al finalizar su gestión.

Además, se denunciaron irregularidades en la venta de créditos en cartera vencida a empresas privadas, lo que afectó a miles de derechohabientes. En 2009, se reveló que alrededor de 110 mil créditos fueron vendidos a empresas estadounidenses como Pendulum Associates y Scrap 2 a precios irrisorios.

La venta irregular de créditos

El entonces coordinador de los diputados del PRD, Javier González Garza, destacó que estas empresas adquirieron créditos a un costo promedio de solo 48 mil 189 pesos por vivienda, lo que representa una fracción del valor real.

Este tipo de transacciones han generado un clima de desconfianza hacia el Infonavit y han dejado a muchas familias endeudadas sin poder acceder a sus propiedades.

Con información de La Jornada

►La entrada Infonavit acreditó 650 mil viviendas de mala calidad durante gobiernos del PAN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Grupo Bimbo busca becarios: ¡aprovecha esta oportunidad para impulsar tu carrera!

Siguiente noticia

Albania prohíbe TikTok durante un año por promover violencia infantil

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Albania prohíbe TikTok durante un año por promover violencia infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.